25 de septiembre 2007 - 00:00

A favor del conductor cansado

A favor del conductor cansado
El objetivo del sistema es alertar al conductor cuando su nivel de concentración se vea afectado, por ejemplo, durante viajes largos.
Otro nuevo sistema, la Advertencia por Salida del Carril, alerta al conductor si el coche cruza una de las líneas de señalización vial sin un motivo evidente. Este equipo es similar al presentado por Citroën.
La Advertencia por Salida del Carril y el Control de Alerta al Conductor formarán parte del mismo paquete opcional, llamado Sistema de Alerta al Conductor. Estará disponible en el Volvo S80, V70 y XC70 a finales de 2007.
«La seguridad en la vida real es la clave para nuestra filosofía de seguridad. Cuando se trata de seguridad pasiva, adoptamos el mismo enfoque que cuando desarrollamos sistemas de protección. En otras palabras, nuestras investigaciones y nuestro desarrollo técnico se centran en áreas en las que las nuevas tecnologías pueden generar resultados significativos en la circulación de la vida real», declara Ingrid Skogsmo, directora del Centro de Seguridad de Volvo Cars.
Sobre la base de las anteriores estadísticas de accidentes, Volvo se centra en el desarrollo de una tecnología eficaz para ayudar a los conductores a evitar y reducir la gravedad de los accidentes causados por la distracción y la fatiga del conductor.
Control de Alerta al Conductor (DAC): una innovacion exclusiva
A raíz de amplios estudios sobre cómo se desenvuelven los conductores detrás del volante, la compañía ha desarrollado el Control de Alerta al Conductor, una innovación a nivel mundial que registra el avance del coche en la carretera y alerta a los conductores desconcentrados.
La fatiga del conductor constituye uno de los principales problemas de seguridad vial a nivel mundial. Según la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration) de EE.UU., los conductores que se quedan dormidos al volante ocasionan unos 100.000 accidentes al año solamente en Estados Unidos, que tienen como consecuencia 1.500 víctimas mortales y más de 70.000 conductores y pasajeros heridos.
La situación es parecida en Europa. La Asociación Alemana de Seguros GDV calcula que aproximadamente 25 por ciento de todos los accidentes mortales en la Autobahn alemana se deben a la fatiga del conductor.
El Control de Alerta al Conductor constituye una importante innovación. Está dirigido principalmente a situaciones en las que el riesgo de perder la concentración resulta mayor y en las que un accidente tendría graves consecuencias.
Por ejemplo, una carretera recta y tranquila que adormece al conductor con una sensación de relax y en la que existe un mayor riesgo de quedarse dormido o de actividades que distraigan. El sistema se activa a 65 km/h y permanece activo siempre y cuando la velocidad supere los 60 km/h.

Registra lo que sucede en la ruta

El Control de Alerta al Conductor vigila los movimientos del coche y valora si el vehículo se está conduciendo de un modo controlado o no.
«No controlamos el comportamiento humano, que varía de una persona a otra, sino el efecto que la fatiga o la concentración disminuida tiene en el comportamiento de conducción. Nuestro sistema se basa en el avance del coche en la ruta. Proporciona una señal fiable si hay posibilidades de que algo vaya mal y alerta al conductor antes de que sea demasiado tarde», explica Daniel Levin, director de Proyectos del Control de Alerta al Conductor de la marca.

Mensajes de texto y señales acUsticas

Desde un punto de vista técnico, el equipo consiste en una cámara, una serie de sensores y una unidad de control.
La cámara, que se instala entre el parabrisas y el espejo retrovisor interior, mide de forma continua la distancia entre el coche y las líneas de señalización vial del carril. Los sensores registran los movimientos del coche.
La unidad de control almacena la información y calcula si el conductor corre el riesgo de perder el mando del vehículo.
Si se estima que el riesgo es alto, se alerta al conductor por medio de una señal acústica.
Además, aparece un mensaje de texto en la pantalla de información del coche, alertándolo, con el símbolo de una taza de café, para que se tome un descanso. Y lo que es más, el conductor puede obtener constantemente información sobre el manejo por medio del ordenador de viaje del coche. El punto de partida es de cinco barras. Cuanto menos coherente sea la conducción, menos barras quedarán.

Advertencia por salida del carril

El sistema ayuda a prevenir los accidentes por salidas de la vía de vehículos solos, así como colisiones frontales por distracciones temporales. Los investigadores calculan que este sistema puede ayudar a prevenir 30-40 por ciento de estos tipos de accidentes a velocidades de entre 70 y 100 km/h.
Se activa a través de un botón en la consola central y alerta al conductor con un sonido de advertencia suave si el coche cruza una de las líneas de señalización vial sin un motivo aparente, como el uso del intermitente de la luz de guiño.
El sistema también utiliza una cámara para controlar la posición del coche entre las líneas de señalización vial. Se activa a 65 km/h y permanece activa siempre y cuando la velocidad supere los 60 km/h.
La disponibilidad de algunos de los sistemas descriptos depende del número y la calidad de las líneas de señalización vial visibles. Las líneas divisorias de los carriles deben resultar claramente visibles para la cámara. La falta de luz, la niebla, la nieve y unas condiciones meteorológicas extremas pueden inhabilitar el sistema.

Dejá tu comentario