1 de noviembre 2025 - 09:30

Álvaro Danza estaría cerca de tener que dejar sus actividades en el sector privado

El gobierno todavía espera el informe de la Jutep, que sería negativo: el presidente de ASSE tendría que dedicarse exclusivamente a su cargo en la función pública.

Álvaro Danza estaría cerca de tener que dejar sus actividades en el sector privado

Álvaro Danza estaría cerca de tener que dejar sus actividades en el sector privado

El presidente de la Asociación de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, estaría cerca tener que dejar sus cargos en el sector privado, ya que se espera que el informe de la Junta de Ética y Transparencia Pública (Jutep) resulte negativo respecto de la posibilidad de su superposición de tareas.

La polémica en torno a la presunta incompatibilidad de funciones de Danza al frente de ASSE —en tanto también ejerce, de forma simultánea, en mutualistas que son prestadoras del organismo, así como en cargos docentes y de investigación— podría estar a punto de llegar a su etapa final: mientras que desde el gobierno todavía mantienen su respaldo al funcionario pese a los múltiples reclamos desde la oposición, el informe de la Jutep será el que selle su destino.

Es que, como aseguró en múltiples ocasiones la ministra de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg, el Poder Ejecutivo espera la determinación de dicho organismo para tomar una decisión al respecto. Y, según informó Radio Monte Carlo, la resolución sería negativa para el presidente de ASSE.

En ese caso, debería pedir licencia o renunciar a sus actividades en el sector privado para dedicarse de forma exclusivamente a la entidad estatal; aunque existe la posibilidad de que mantenga sus cargos docentes en la Universidad de la República (UdelaR).

La interpelación a Lustemberg

Mientras tanto, habrá que ver qué sucede con la interpelación confirmada por parte de la oposición para con Lustemberg. Si bien es posible que la misma sea desactivada al alcanzar el resultado esperado y reclamado de que Danza regularizara su situación, podría mantenerse la instancia en el Parlamento si los partidos opositores consideran necesario aún escuchar las explicaciones de la ministra de primera mano.

El llamado a sala de la titular del MSP se confirmó en la Cámara de Diputados el miércoles, y el miembro interpelante será el legislador del Partido Independiente (PI), Gerardo Sotelo. El argumento principal es la "falta de reacción" por parte del gobierno ante lo que consideran como una violación a la Constitución —en su artículo 200— y una falta a "los principios y las recomendaciones internacionales en materia de ética y transparencia en la función pública".

Sobre el informe esperado de la Jutep, Sotelo señaló que, cualquiera sea el resultado, "que esperamos que sea condenatorio de esta situación, es un tema que ya no es necesario conocer por cuanto tenemos los elementos de convicción de que se está violando la Constitución".

Dejá tu comentario

Te puede interesar