El presidente de la Administración Nacional de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, vuelve a estar bajo la lupa luego de que se conociera que, efectivamente, hubo una superposición entre sus cargos como jerarca del prestados y como docente grado 5 en la Universidad de la República (UdelaR): "Es una situación inmoral, de clara incompatibilidad, que afecta a los usuarios", apuntaron desde la oposición.
La oposición vuelve a apuntar contra Álvaro Danza por la superposición de tareas
El presidente de ASSE dijo que lo tienen "totalmente sin cuidado" los nuevos pedidos de renuncia tras conocerse que fichó horas como profesor universitario mientras ejercía como funcionario.
-
Álvaro Danza vinculó los pedidos de renuncia a "cuestiones delicadas" de la gestión anterior de ASSE
-
Charlas de quincho: cambios tributarios, rispideces por ASSE y el factor Argentina

La oposición vuelve a apuntar contra Álvaro Danza por la superposición de tareas.
Tras algunas semanas de tregua en el conflicto, la información difundida por Radio Carve el martes despertó nuevamente la polémica en torno a Danza y su situación de pluriempleo en cargos que serían incompatibles entre sí: además de ser presidente de ASSE, trabaja en las mutualistas Médica Uruguaya, Asociación Española y CAMS de Soriano, es docente grado 5 de Medicina Interna y lidera la Unidad Académica Clínica Médica 2 del Hospital Pasteur. En total, acumula 12 horas diarias entre sus trabajos.
El problema surgió luego de que el programa radial hiciera un pedido de acceso a la información pública a la Facultad de Medicina (FMED) de la UdelaR y constatara que, en los meses pasados —agosto, setiembre y también octubre—, Danza marcó ingresos y salidas como docente en horarios próximo o superpuestos a actividades y recorridas que estaba realizando como presidente de ASSE, en el interior.
Según la facultad, no habría inconvenientes ya que el jerarca no tiene asignado un "horario fijo" en su cargo universitario, sino que el cumplimiento de las 24 horas semanales que tiene asignadas es "global y flexible". De todos modos, esta nueva información generó fuertes críticas desde la oposición.
"El presidente de ASSE prioriza su cuenta bancaria sobre los usuarios del prestador de salud más grande del país", cuestionó duramente el senador del Partido Nacional (PN), Martín Lema, en redes sociales. El dirigente blanco ha sido uno de los que más solicitaron la renuncia de Danza desde que se conoció su situación de pluriempleo e incompatibilidad. Asimismo, sostuvo que la ministra, el presidente y todo el Frente Amplio (FA) respaldan y apoyan esta situación": "Una verdadera vergüenza".
En ese sentido, adelantó que el próximo miércoles 29, cuando asista al Parlamento la delegación delo Ministerio de Salud Pública (MSP) en el marco de la discusión por el proyecto de ley de Presupuesto en el Senado, pondrá el tema sobre la mesa. "Lo del presidente de ASSE es inmoral", insistió.
En paralelo, desde el Partido Nacional citarán a Danza a comparecer ante los legisladores e, incluso, analizan interpelar a la titular del MSP, Cristina Lustemberg, en caso de que el jerarca de la prestadora no renuncie a los cargos que mantiene en las mutualistas.
Otro que criticó a Danza fue el diputado blanco Pablo Abdala: “No cabe duda que Danza es ‘full life’ como dijo él. De lo contrario no se explica que el mismo día, a la misma hora, esté en Montevideo y en el norte del país. En dos lugares a la vez. El don de la ubicuidad. Hasta que Danza llegó a ASSE, solo Dios lo tenía”, apuntó en redes sociales.
Por su parte, Sebastián Da Silva, fue todavía más duro: "Cómo destruye el prestigio de ser Grado 5 este señor. O lo corren o lo corremos en una interpelación".
Desde el Partido Colorado (PC), en tanto, el diputado Felipe Schipani, se refirió de modo irónico a la situación y afirmó que "el presidente de ASSE, Álvaro Danza, logró lo imposible: estar en dos lugares al mismo tiempo". "Marca en Facultad de Medicina y trabaja en ASSE. No sabemos si descubrió la teletransportación o el descaro total. Lo que sí sabemos es que no puede seguir en el cargo”, sostuvo.
“Esta situación no puede continuar. El gobierno no puede seguir violando la Constitución de la República y además, apañando incumplimientos de un jerarca que quedan en plena evidencia. ¿Y la honestidad?”, apuntó también en redes el senador colorado Robert Silva.
La defensa de Danza
Danza, en tanto, declaró en diálogo con la diaria que lo tienen "totalmente sin cuidado" los pedidos de renuncia y que "no hay nada extraño" en la superposición de horas marcadas.
"Durante mi transporte hago mil actividades; mientras voy de Montevideo a Tacuarembó hago 400.000 cosas: Zoom, videollamada y hablo por teléfono -por suerte, no manejo yo, obviamente- , así que eso está absolutamente validado en facultad y en todos lados, no tiene ningún misterio", explicó, y agregó que "la marca virtual" de tarjeta que existe en el caso del Hospital Pasteur va de la mano con las "actividades virtuales": "existe porque existen las actividades virtuales".
"Es marca docente, y estás haciendo actividad docente mientras estás en otro lugar, es obvio; lo hacemos permanentemente, y hay mil cosas que hacemos que no están registradas, que son otro tanto", declaró.
Dejá tu comentario