1 de noviembre 2025 - 11:27

Paladares internacionales: ¿cuáles son las mejores cocinas del mundo que podes encontrar en Buenos Aires?

Una guía de restaurantes con gastronomías de otros países, muchas de ellas con toques de fusión local.

Estos son los mejores restaurants de comida internacional de Buenos Aires. 

Estos son los mejores restaurants de comida internacional de Buenos Aires. 

Buenos Aires, como toda ciudad cosmopolita, ofrece opciones gastronómicas de todo el mundo en un lugar donde la comida local se fusiona con lo internacional para llegar a combinaciones únicas.

JAPÓN: HAIKU SUSHI Y SHIMADA

Con más de 28 años, Haiku Sushi es un emblema de la cocina japonesa en Buenos Aires. Fundado y liderado por Quique Yafuso, su carta celebra los sabores auténticos del Japón con sushi de excelencia, gyozas doradas, yakimeshi aromático y ramen de cocción paciente, en un entorno de luces tenues y paisajes orientales.

Escondido en el primer piso, se encuentra Shimada, la barra omakase del maestro Takeshi Shimada, que recibe de martes a sábados a solo nueve comensales por noche. Allí, cada servicio —de dieciséis pasos— despliega una secuencia de nigiri, mariscos, bivalvos, tempuras y wagyu al kamado, en una experiencia donde cada detalle honra el espíritu japonés.

Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.

Haiku (1)

ESPAÑA: BILBAO

Bilbao es una invitación directa a viajar a España sin salir de Buenos Aires. Su propuesta combina el espíritu de los bares ibéricos con la calidez porteña, en un espacio donde el tapeo es protagonista. En su carta conviven clásicos como las papas bravas Bilbao, con alioli, salsa brava y jamón ibérico crocante; las tortillas, en versiones que van desde la clásica hasta la de acelga con cebolla caramelizada; los chipirones al vino blanco, tiernos y perfumados, o las croquetas de jamón ibérico con pesto de albahaca y almendras. También destaca la crema catalana, como un cierre perfecto con sello español. En la barra, la esencia del lugar se refleja en el Vermouth de la casa y en cócteles que reinterpretan clásicos con sello propio, como el Gin Tonic Bilbao o El Corazón de Bilbao.

Dirección: Thames 1795, Palermo.

BILBAO - tortilla

PERÚ: GRAU CEBICHERÍA

Grau Cebichería es uno de los nuevos proyectos del chef Raúl Zorrilla, destacado exponente de la cocina peruana, con recetas criollas y auténticas, cargadas de sabor, color y a precios competitivos. La carta invita a probar cebiches, causas, tiraditos, bivalvos, chicharrones, arroces, sopas y pescados del día con sello propio.

Grau incorpora además un diferencial: una “pecera refrigerada” donde se exhiben los pescados enteros y frescos para que el comensal elija y el chef lo prepare a gusto, ya sea al cebiche, en chupe, frito o a la parrilla. La experiencia se completa con cócteles originales y limonadas potentes, en un lugar con capacidad para más de 80 personas, ideal para visitar en grupo.

Dirección: Guardia Vieja 3372, Abasto.

GRAU - PESCADO CHIJAU KAY

ESTADOS UNIDOS: RIBS AL RÍO

Ribs al Río es el punto de encuentro para quienes buscan descubrir los sabores del auténtico BBQ texano. Con una propuesta centrada en el ahumado a fuego lento con leñas de quebracho y espinillo, el restaurante logra carnes tiernas, jugosas y aromáticas, que representan la tradición del sur de Estados Unidos. El resultado se refleja en su plato más emblemático: las ribs texanas, acompañadas siempre con ensalada coleslaw y papas fritas, un clásico que se sirve en distintas versiones y que define la identidad del lugar.

En su local del Barrio Chino, Ribs al Río llevó este ícono aún más lejos con las Baby Ribs Orientales, con glaseado agridulce, notas especiadas y una textura que mantiene el equilibrio entre el crocante exterior y la melosidad interior. Para completar la experiencia texana, no puede faltar el clásico Mac & Cheese, elaborado con pasta corta, salsa de queso cheddar y un crispy mix que aporta textura.

Direcciones: Av. Rafael Obligado 7010, Costanera Norte; Av. del Libertador 3883, Paseo de la Infanta; Monroe 1850, Barrio Chino; Av. del Libertador 4096, Bocha Polo; Mariano Castex 2885, Canning.

Ribs al Río 3 (beef ribs)

ESPAÑA: LA BOQUERIA

En el bodegón palermitano La Boquería, la propuesta gira en torno a platitos de impronta española, ideales para una picada ligera acompañada de un refrescante tinto de verano. Entre los más pedidos figuran las clásicas gambas al ajillo, la tortilla con mozzarella y panceta ahumada, los boquerones en vinagre y la burrata vestida con jamón serrano, tomates cherry y rúcula. Otros destacados son los buñuelos de espinaca con mayonesa de limón, la bruschetta de fillet de boquerones y las imperdibles rabas de Santander con mayonesa de ajo.

Dirección: Soler 5101, Palermo.

la boqueria 2

NIKKEI: NEKO

Neko es una expresión contemporánea de la cocina nikkei, una fusión entre Japón y Perú que combina técnica precisa, producto fresco y creatividad. En su carta 100% gluten free, Neko pone el acento en una de las grandes tradiciones asiáticas, el sushi. En sus tres locales se pueden probar nigiris, rolls, handrolls y propuestas innovadoras como los noritacos.

Entre las piezas más destacadas figuran el nigiri de carne wagyu flambeada con abura, gotas de lima y chalaca; el roll Yakiniku, con trucha, palta y queso, cubierto de mango flameado con yakiniku, chili jam y coco tostado, y el noritaco de vieiras con manteca thai y spicy de maracuyá. La coctelería acompaña en la misma línea, y la estética de cada espacio rinde homenaje a la cultura japonesa con una mirada moderna.

Dirección: La Pampa 1391, Belgrano; Velasco 471, Villa Crespo; y Mercedes 3940, Villa Devoto.

Neko - sushi 1

ITALIA: SOLE DI PARMA

Sole di Parma se instaló en Tigre recuperando una historia familiar y trayendo consigo raíces italianas que se funden con sabores argentinos. Su propuesta reposa en panes y focaccias de fermentación lenta hechas en el obrador y en antipastos y postres que resumen ese cruce de tradiciones.

Entre los antipastos destacan bruschettas de pan casero con toppings de estación e involtinis de berenjena asada rellenos de ricota y ralladura de limón, acompañados por pesto de rúcula, kale y castañas. En el capítulo dulce, la casa sorprende con versiones regionales italianas como la ciambella de limón y arándanos y una caprese de mascarpone con frutas que reinterpreta el clásico con textura cremosa.

Dirección: Madero 537, Tigre.

SOLE DI PARMA CAPRESSE

PERÚ: BARRA CHALACA

Creada por el reconocido chef peruano Gastón Acurio, esta barra cebichera se inspira en las cantinas del Puerto del Callao, en Perú. La propuesta presenta variedad de cebiches, causas, tiraditos, arroces, tacu-tacu, pescados enteros, sopas y otras preparaciones tradicionales y de autor en base a pescados y mariscos bien frescos, todos para compartir y a precios accesibles. La oferta de bebidas ofrece opciones emblemáticas, como chicha morada y pisco sour, y también da lugar a reversiones inspiradas en la tradición, como el Matapena, un cóctel imperdible a base de pisco, ananá, manzanilla y hierbaluisa.

Direcciones: Arévalo 1392, Palermo; Bulnes 2679, Palermo; Montañeses 2599, Belgrano.

Barra Chalaca - Local

BRASIL: MUYE

En pleno corazón de Recoleta, Muyè se presenta como un nuevo punto de encuentro donde la gastronomía y el café de especialidad conviven en equilibrio. Con precios justos y una propuesta fresca, el restaurante incorpora sabores que rinden homenaje a la cultura brasileña, aportando un aire tropical y genuino a su carta. Entre los imperdibles destacan la moqueca de camarón con pesca y leche de coco, la tapioca de harina de mandioca —en versiones salada, con queso y tomate, o dulce, con leche condensada y coco—, los clásicos pães de queijo y el bowl de açaí con banana, frutos rojos y granola.

Dirección: Ayacucho 1563, Recoleta.

MUYE ACAI

MEDIO ORIENTE: LILIANA HELUENI

Lejos del circuito gastronómico habitual, Liliana Helueni lleva adelante un restaurante que honra más de cien años de historia culinaria familiar. Nieta de comerciantes sirios, hija de cocineros y hoy al frente del local junto a su hija, Liliana ofrece una cocina árabe-sefaradí cargada de memoria, sabor y hospitalidad. Con más de dos décadas de trayectoria, en su carta figuran desde clásicos como lahmayin, kibbe, boios, falafel y hummus, hasta guisos festivos como yabrak, mejshi cusa o pollo persa. La propuesta se completa con postres árabes artesanales, panificados y delicatessen caseros para llevar, además de té de menta y café a la turca.

Dirección: Santiago del Estero 244, Monserrat.

Liliana Helueni 1

VIETNAM: SAIGÓN NOODLE BAR

Saigón Noodle Bar propone un viaje al centro del street food vietnamita, con una cocina moderna, accesible y fiel a los sabores tradicionales del sudeste asiático. Con ambientación descontracturada y cocina a la vista, Saigón invita a viajar con los sentidos, sin salir de la ciudad. La carta recorre clásicos como los Spring Rolls, los Nems fritos de cerdo, y el Bo Luc Lac, con picaña marinada y huevo frito.

Su ícono es la sopa Pho, en versiones con carne o pollo, cocida por horas con siete especias y servida al estilo tradicional. También hay opciones vegetarianas, curries, fideos salteados y postres innovadores como el Ca Phe Trung o la banana asada con sticky rice. La propuesta se completa con cervezas artesanales, kombuchas y aperitivos.

Dirección: Marcelo T. de Alvear 818, Retiro; Soler 4388, Palermo; Bolívar 986, San Telmo.

Saigón Curry Langostinos

ESPAÑA: LA VICENTE LÓPEZ

La Vicente López sostiene un espíritu español que nace en recetas transmitidas por generaciones y una historia familiar que se remonta a 1905. Su propuesta rescata tradiciones ibéricas con tapas como pimientos de piquillo con ajo, garbanzos y pimentón, y croquetas de jamón serrano y gambas al ajillo en oliva y guindilla.

La tortilla aparece en versión española con papas, cebolla y chorizo colorado o ibérica, con jamón crudo y rúcula. Entre los platos fuertes, se pueden mencionar el cochinillo a la Segoviana que se presenta para compartir; la paella a la valenciana; socarrat de gambas y chipirones con arroz Calasparra, y pesca del día con salsas clásicas.

Dirección: Av. Maipú 701, Vicente López.

La Vicente Lopez_08485

JAPÓN: BURI OMAKASE

En Palermo, el prestigioso chef Marcello Elefoso presenta su propuesta de omakase premium, que funciona a puertas cerradas para sólo 10 comensales y con un menú de 16 pasos. Distinguida por la Guía Michelin en 2024 y 2025, en su pequeña barra la velada comienza con platos calientes y fríos como misoshiru, chawanmushi, pesca misoyaki, carpaccio de langostinos y tartare de wagyu, seguidos de sashimis y una secuencia de nigiris que cambia según la pesca del día. Entre las piezas más celebradas se puede mencionar el nigiri de pez limón y el chawanmushi con langostinos y espárragos orgánicos. Para beber, la experiencia se completa con cervezas, sakes y whiskies japoneses, además de una selección de etiquetas locales.

Dirección: Guatemala 5781, Palermo.

Buri Omakase 4 (1)

FRANCIA: L’ATELIER BISTRÓ

En Martínez, a pocos minutos del centro porteño, L’Atelier Bistró propone a viajar a París sin salir de Buenos Aires. Fundado por la pareja de chefs Verónica Morello y Charly Forbes, este restaurante boutique invita a descubrir una carta donde destacan platos emblemáticos, como el confit de pato con alcauciles y papas rosti, el paté de foie con pan de especias, y la infaltable crème brûlée con crocante de masa sablé. La experiencia se completa con una cuidada selección de vinos, servicio impecable y un ambiente íntimo que transforma cada visita en un viaje sensorial a la gastronomía francesa con alma argentina.

Dirección: Av. del Libertador 14520, Martínez.

L'Ateilier Bistró - Creme brulée

PERÚ: TANTA

Tanta es un restaurante de cocina criolla peruana creado por el reconocido chef Gastón Acurio, se caracteriza por sus porciones generosas de recetas con impronta hogareña, que fusionan recetas típicas peruanas con sabores del mundo. El resultado: platos adaptados al paladar local, como sándwiches, croquetas de ají de gallina, dumplings rellenos de langostinos, taquitos nikkei de wantán con tartar de trucha, causas de pollo, arroces, lomo saltado y chaufas. Aunque la carta también sorprende al guardar lugar para pastas, como los Mac & Chupe (un timbal de langostinos a la crema de chupe y ocopa de langostinos gratinados al horno) y hasta hamburguesas.

Dirección: Esmeralda 938, Retiro.

Tanta - Causa (1)

ITALIA: BIASATTI

Con los chefs Milton Bertoni y Stefanía Langoford al frente, Biasatti es un restaurante 100% italiano, donde se pueden disfrutar pastas hechas a mano, antipastos, sándwiches frescos y postres típicos, acompañados de una selección de vinos y cervezas importadas.

Entre otras especialidades, se recomiendan los ravioli de ossobuco y espinaca con crema fresca, hongos, pangrattato, romero y limón; los ravioli de cabutia y mascarpone con manteca de salvia y almendras tostadas; los bucatini al bronzo a la amatriciana, con pomodoro italiano, guanciale, cebolla morada, albahaca frita y pecorino; los pappardelle testurate, cortados a mano, con alcauciles, manteca, ajo, limón, peperoncino, menta, perejil y parmesano, y la lasagna bolognesa, con pomodoro, bechamel y parmesano.

Dirección: Ciudad de La Paz 1917, Belgrano.

image

JAPÓN: CHOCHO SUSHI

Chocho Sushi acerca una propuesta de sushi de autor, centrado en el omakase y el moriawase, con atención al detalle, en un ambiente acogedor. Junto con su barra exclusiva, este restaurante que combina técnica, productos frescos y hospitalidad, le brinda a sus comensales la posibilidad de vivir un encuentro relajado, ideal para compartir con amigos o dejarse sorprender por la creatividad del chef. Aquí, los platos cambian a diario según la pesca fresca de temporada, seleccionada personalmente en el Barrio Chino porteño. También cuentan con menús de 4 o 7 pasos, que pueden incluir sashimis, nigiris, tiraditos, rolls, pesca ahumada, handrolls y postres. En cuanto a las bebidas, elegidas para maridar los sabores del menú, sobresalen una variedad de vinos boutique, aperitivos tradicionales y limonadas.

Dirección: Carlos Pellegrini 1179, Retiro.

Instagram: @chocho_sushi

Chocho Sushi 1

Dejá tu comentario

Te puede interesar