La Federación Ancap (Fancap) lleva a cabo un paro de 24 horas en reclamo por el cierre de la planta de aerocombustibles en Laguna del Sauce —luego de que el gobierno le quitara a la Administración Nacional de Combustible, Alcohol y Portland (Ancap) el monopolio de la venta de combustibles en puertos y aeropuertos de Uruguay—, previo al paro general del 17 de agosto convocado por el PIT-CNT, durante el cual no harán guardias. Por su parte, la empresa estatal ya advirtió que descontarán las horas no trabajadas.
Ancap descontará la horas por el paro por el cierre de las plantas de aerocombustibles
Fancap realiza un paro de 24 horas sin guardia y podría verse afectada la distribución de combustible.
-
Ancap teme que haya problemas en la distribución de combustibles el miércoles
-
¿Cómo es el plan de Ancap para producir hidrógeno verde a partir de energía eólica offshore?
En un clima de conflicto que no para de escalar entre los trabajadores de Ancap y la petrolera, Fancap lleva a cabo un paro de 24 horas y se movilizará desde la refinería de La Teja hasta el Palacio Legislativo en reclamo por el cierre de la planta de aerocombustibles en Laguna del Sauce, cuya operación fue cedida por la empresa estatal a los operadores de los aeropuertos. La medida fue acordada el sábado pasado, y decidieron hacerla hoy para que coincidiera con la presencia del ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), Omar Paganini, en el Parlamento.
Según la presidenta de Fancap, Natalia Belo, el sindicato tenía “un acuerdo firmado en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que postergaba esta decisión hasta octubre, pero la administración pateó la mesa y planteó no solo la entrega de las plantas sino la importación de combustibles de manera indefinida y sanciones de persecución, como el descuento por no realizar tareas".
Ante esta decisión del gobierno, la agrupación de gremios que se organizan en la petrolera estatal decidieron avanzar con las medidas de fuerza también en reclamo por esta situación. Mientras tanto, los trabajadores ya llevan a cabo un plan de lucha en reclamo por la asociación del portland que el Poder Ejecutivo pretende establecer con inversores privados.
Según Belo, el deterioro y las pérdidas en la planta de portland estatal "se ha profundizado por esta gestión" que no ha abastecido de insumos básicos o repuestos para su mantenimiento.
Asimismo, el próximo 17 de agosto el PIT-CNT llevará adelante un paro general al cual los trabajadores de Ancap adherirán sin realizar guardias gremiales. Esto podría repercutir en una parada de tensión de la refinería de La Teja, cuyo funcionamiento ya está visiblemente afectado por las medidas sindicales.
Las horas no trabajadas irán a descuento
Tras el anuncio del paro de hoy, el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, afirmó que las horas no trabajadas por quienes adhieran a las medidas de fuerza serán descontadas de los salarios correspondientes.
“Estamos aplicando el criterio de que quien no trabaja no cobra, entonces estamos descontando haberes a medidas que vienen desde marzo para acá”, dijo Stipanicic y añadió que la medida se estaba “demorando” en “señal de buena voluntad”, mientras que se mantenía el diálogo con el MTSS.
Además, el directorio redujo las horas sindicales a media hora por cada funcionario afiliado, “por lo tanto hemos reducido las horas sindicales de 1400 o 1600 como habría, a 749”, explicó el presidente de Ancap.
Dejá tu comentario