12 de septiembre 2023 - 15:27

Ancap no recibió ofertas para la apertura a privados del negocio del portland

Desde la empresa estatal habían señalado que hubo "muchos interesados", pero finalmente no se materializó ninguna propuesta.

Ancap declaró desierta la licitación para asociarse con un privado en el negocio del portland.

Ancap declaró desierta la licitación para asociarse con un privado en el negocio del portland.

El directorio de Ancap informó que no recibió ofertas en el marco de la apertura a privados del negocio del portland, al declarar desierta la licitación que cerró esta tarde, luego de un extenso proceso en el que no faltaron tensiones con el sindicato.

El director de Ancap, Richard Charamelo, reconoció horas atrás a Subrayado que hubo “una cantidad importante de interesados”, aunque advirtió que encontrar un socio “no es fácil en esta coyuntura internacional” y teniendo en cuenta los requerimientos que la firma estatal planteó en los pliegos, “apostando a mantener el personal y el control de los yacimientos”.

Hace un mes, el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, alertó que el negocio del portland daba pérdidas millonarias hace 20 años. Según el jerarca, las cifras ascienden a más de 760 millones de dólares, al contabilizar 433 millones en pérdidas operativas y 328 millones por la pérdida de valor de las inversiones realizadas.

“Hace más de 20 años se pierde dinero. Se probaron todo tipo de cosas y no funcionaron. El mercado uruguayo no alcanza para desarrollar el negocio de manera viable”, apuntó Paganini en aquel momento, algo que parece ser ratificado por las nulas ofertas recibidas hoy.

El conflicto con el sindicato, otro de los condicionantes

Desde la Federación Ancap (Fancap) realizaron varias medidas de fuerza en los últimos cuatro meses para rechazar la asociación con privados en el negocio del portland, al considerar que es “un muy mal negocio para Uruguay".

Desde Fancap advierten que la iniciativa es un paso hacia la privatización de los recursos de la petrolera estatal y representa un riesgo para los puestos de trabajo existentes, por lo que llevaron adelante diferentes medidas que incluso generan complicaciones en la parada técnica en la refinería de La Teja.

Ante este panorama, el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, alertó que el pedido del sindicato es “una suerte de extorsión” y lo consideró “inadmisible”, al precisar que el mantenimiento es una cuestión operativa y la ligada al portland es una decisión de negocios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar