28 de diciembre 2022 - 14:52

Aumento en el Imesi, ¿cuáles serán los nuevos valores?

El gobierno ajustó el impuesto para cigarrillos, tabacos y bebidas con y sin alcohol a partir del 1° de enero de 2023.

El gobierno uruguayo ajustó el Imesi que grava cigarrillos, tabacos y bebidas.

El gobierno uruguayo ajustó el Imesi que grava cigarrillos, tabacos y bebidas.

El gobierno fijó los nuevos valores del Impuesto Específico Interno (Imesi) que entrarán en vigencia a partir del 1° de enero de 2023, por lo que también se verán actualizaciones a la suba en los tabacos, cigarrillos y bebidas alcohólicas y sin alcohol en Uruguay, las cuales serán de entre el 6,7% y el 6,8%.

Dentro de la serie de ajustes tarifarios que el Poder Ejecutivo está llevando a cabo en los últimos días del año, con el objetivo de que el 2023 comience con los precios mayormente actualizados al panorama económico del país, también se contempló el aumento del Imesi, que grava tabacos, cigarrillos y bebidas.

Este aumento fue establecido a través de un decreto publicado el 23 de diciembre, y entrará en vigencia junto con el nuevo año.

¿Cómo será el aumento del impuesto en los productos alcanzados?

Con el ajuste en el Imesi, los paquetes de 45 gramos de tabaco pasarán de tener un gravamen de 40,18 pesos a 42,88 pesos, lo que supone un aumento del 6,8%.

En el caso de los cigarrillos, la suba también será de 6,8% para las cajas de 20 unidades. De esta forma, hasta el 31 de diciembre, inclusive, se conseguirán con un Imesi de 90,22 pesos; mientras que a partir del 1° de enero, el valor del tributo será de 96,26 pesos.

En aquellas situaciones donde los paquetes no contengan la cantidad estipulada en el decreto —20 unidades para los cigarrillos y 45 gramos para el tabaco—, los aumentos se calcularán de forma proporcional.

Respecto de las bebidas, el gobierno fijó que la cerveza pase a tener un Imesi un 6,7% más elevado, por lo que las versiones con alcohol subirán de 85,56 a 89,16 pesos; y las que no contengan alcohol subirán hasta 85,71 pesos el valor destinado a cubrir el impuesto.

El whisky, en tanto, pasará a tener un gravamen de 218,10 pesos. En cuanto al champagne y el vermouth, tendrán un Imesi de 297,82 y 148,98 pesos, respectivamente, desde el primer día del 2023.

El agua mineral y la soda también tuvieron un incremento del 6,7%, y pasaron de 20,79 a 22,18 pesos. Por su parte, las grapas, cañas y amargas quedaron en 143,11 pesos; y las bebidas energizantes en 38,35 pesos.

La recaudación del Imesi en noviembre

Según el último informe de la Dirección General Impositiva (DGI) respecto de la recaudación tributaria durante noviembre, el valor captado en función del Imesi alcanzó los 5.201 millones de pesos. Esto representa un 10,3% de la recaudación total bruta.

Respecto de octubre, la recaudación aumentó un 0,2% en términos reales para este impuesto, mientras que en la referencia interanual la suba fue del 1,1%. En cuanto al período enero-noviembre, se incrementó en un 2,5% respecto al mismo período del 2021.

Dejá tu comentario

Te puede interesar