La vicepresidenta electa Carolina Cosse aseguró que la causa en su contra por el Antel Arena “fue una operación política”, al hacerse eco del archivo definitivo del expediente este jueves por parte del fiscal especializado en Delitos de Lavado de Activos, Enrique Rodríguez.
Caso Antel Arena: "Fue una operación política para aleccionar", señaló Carolina Cosse tras el archivo definitivo
La vicepresidenta electa vinculó el expediente a motivaciones electorales y ratificó su “confianza en la justicia y la democracia”.
-
La Fiscalía archivó definitivamente el caso del Antel Arena
-
Antel Arena: el fiscal resolvió reabrir la causa por irregularidades

La vicepresidenta electa Carolina Cosse destacó el rearchivo del caso Antel Arena y dijo que fue "una operación política" en su contra.
“Este proceso fue una operación política donde la Justicia no tuvo nada que ver, hizo su trabajo”, sostuvo Cosse en rueda de prensa, al recordar que “comenzó en la campaña electoral hacia la intendencia” es decir hace unos cinco años, para recordar que luego “fue archivado y reavivado de vuelta en campaña electoral”, aludiendo al reflote del caso rumbo a las elecciones internas.
Para la futura vicepresidenta, el objetivo fue “aleccionar a los funcionarios públicos y a la población”, mencionando el concepto de “miren las cosas que pasan cuando se hacen cosas nuevas” y apuntó: “Esto generó miedo e inseguridades en el marco de una campaña”.
Sin embargo, se hizo eco de la decisión judicial y sentenció: “Este resultado me lleva a la reflexión de que cuando se hacen las cosas con honestidad, transparencia, apegado a derecho, con innovación y mucho compromiso, vale la pena”.
“Por eso tengo gran confianza en la democracia. Por eso, siempre hay que seguir”, destacó Cosse, quien destacó la confianza de las familias de los imputados y expresó: “A mí me tocó perder a mi madre hace un par de años y no pudo ver este resultado”.
El respaldo del Frente Amplio
De la misma manera, el Frente Amplio (FA) emitió un comunicado donde reafirmaron el “absoluto respaldo” a Cosse y la “confianza” en el trabajo de la Fiscalía General de la Nación y en la institucionalidad democrática. A la vez, lamentaron “que se utilice la judicialización como herramienta para intentar afectar la imagen de candidatas y candidatos”.
En ese sentido, recordaron que tras ser rearchivada en febrero del año pasado, la causa fue reabierta luego de que el presidente Luis Lacalle Pou se expresara durante la campaña a favor de reexaminar el tema.
Además, destacaron “el trabajo realizado en Antel durante las gestiones frenteamplistas, que llevaron a la empresa de telecomunicaciones pública a convertirse en líder del sector”.
“Gracias a ello, Uruguay cuenta hoy con un servicio de internet sólido y de referencia a nivel mundial, lo que permite afrontar desafíos como el teletrabajo y el estudio a distancia, además de constituir una plataforma clave para el futuro”, valoraron desde el FA.
Dejá tu comentario