China anunció que los ciudadanos de Uruguay podrán ingresar al país sin necesidad de visado para estancias de hasta 30 días, en un intento del Partido Comunista Chino (PCCh) por afianzar los vínculos con América Latina, ya que esta flexibilización de los requisitos migratorios también se extiende a Argentina, Brasil, Chile y Perú.
China dejará de pedir visa a los uruguayos para visitas no mayores a 30 días
El plan piloto del gobierno de Xi Jinping busca también flexibilizar los requisitos para argentinos, brasileños, chilenos y peruanos.
-
China homenajeó a José Mujica como un "buen amigo del pueblo chino"
-
"Necesitamos un mundo que no se cierre", señaló Yamandú Orsi en el foro CELAC-China

China busca afianzar los vínculos con América Latina.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian confirmó este jueves los detalles de la medida, que ya había sido adelantada por el presidente, Xi Jinping, durante la reciente IV Foro Ministerial de China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños ( Celac), informó EFE.
Según Lin Jian, la política estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y permitirá a los titulares de pasaportes ordinarios viajar al gigante asiático por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito. El objetivo, afirmó el vocero, es "facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa".
Tras su participación del IV Foro Ministerial de China-Celac, el canciller Mario Lubetkin, aseguró que las relaciones con China iban en "vía ascendente" desde la llegada a la presidencia de Yamandú Orsi.
China busca seguir ampliando su política de apertura comercial
Lin Jian aseguró que China "seguirá ampliando su política de apertura" en el actual marco de guerra comercial con Estados Unidos y dio la bienvenida a más ciudadanos latinoamericanos para que "visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad" del país. La iniciativa china se enmarca en una serie de pasos adoptados por Pekín, que desde 2023 busca reactivar el turismo y los vínculos internacionales tras el prolongado cierre de fronteras producto de la pandemia por covid-19.
China ya había extendido de 15 a 30 días el período de exención de visado para países como España y ha firmado acuerdos de exención recíproca con otra veintena de Estados. Actualmente, China es el principal socio comercial de Uruguay y ha incrementado su presencia en Latinoamérica a través de proyectos de infraestructura y comercio vinculados a su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.
Dejá tu comentario