10 de junio 2023 - 11:37

Cosse sobre el tren-tranvía: "Habrá que estudiarlo con seriedad"

La intendenta de Montevideo se refirió al proyecto aprobado por el gobierno nacional sin previa consulta a la administración departamental, y sostuvo que es "bienvenido" a pesar de la polémica.

El proyecto del tren-tranvía buscará mejorar la conectividad en la capital uruguaya y la zona metropolitana.

El proyecto del tren-tranvía buscará mejorar la conectividad en la capital uruguaya y la zona metropolitana.

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, sostuvo que la iniciativa del tren-tranvía que obtuvo el visto bueno del gobierno nacional y buscará una vía alternativa de tránsito para unir la Plaza Independencia, en la capital de Uruguay, y El Pinar, en Canelones, es “bienvenida”, a pesar de que el departamento no obtuvo ninguna presentación o comunicación formal sobre la misma.

"Siempre son bienvenidos los proyectos, a nosotros nos importa mucho mejorar la movilidad de Montevideo y de la zona metropolitana, tanto nos importa que en abril de 2020 le presentamos un proyecto al Poder Ejecutivo con no un corredor metropolitano, sino cuatro", expresó la intendenta en una rueda de prensa, tras los dichos del director de Movilidad, Pablo Inthamoussu, sobre que la Intendencia no había sido consultada por el Gobierno Central antes de dar luz verde al estudio de factibilidad por parte de un actor privado.

En línea con el funcionario de su gobierno, Cosse manifestó que tanto les "preocupa" este tema que presentaron este proyecto, por el cual "nunca" recibieron una respuesta en el Poder Ejecutivo. Consultada si esto la molestó, respondió: "Yo no me manejo con molestias".

Sobre el nuevo proyecto, que fue presentado por privados, adelantó que "habrá que estudiarlo con seriedad". En este sentido, consideró que hay que analizar la mejor tecnología amigable con el medio ambiente, así como si conviene levantar las calles de Montevideo con este propósito o no —sobre todo, en un contexto donde ya existe polémica entre los ciudadanos con los planes de mejoras que lleva a cabo la Intendencia. También deberá debatirse "si tiene que ser algo que hagan exclusivamente los privados o si puede ser una coparticipación del gobierno nacional, gobiernos departamentales y privados, o no, solo gobierno nacional y gobiernos departamentales". Y, en la misma línea, puntualizó que "hay que ser cuidadosos con los dineros públicos".

Cosse contó que pudo mantener un encuentro con quienes están al frente de la iniciativa del tren-tranvía luego de la noticia del gobierno nacional, aunque no fue del todo satisfactoria. "Nos pidieron una reunión y nos mostraron una presentación de Power Point", señaló.

Una falta a los valores republicanos

Ayer, en entrevista con Radio Carve, Inthamoussu también se refirió a la cuestión, resaltando el hecho de que la Intendencia de Montevideo jamás había sido notificada sobre el proyecto que cruzará la capital previo a su anuncio y aprobación por parte del gobierno nacional. El funcionario consideró que no le pareció muy serio “que se le dé aval o un visto bueno a un proyecto sin haber conversado con los gobiernos, por lo menos con el de Montevideo, creo que con el de Canelones, tampoco”.

Para Inthamoussu, el proyecto del tranvía fue “empezado al revés”. “Nos parece realmente sorprendente que esto se presente de esta manera”. “De buenas a primeras, nos encontramos con una iniciativa privada que es aceptada por el gobierno y que no conocemos. Nos gustaría, por lo menos, ponernos a estudiar el proyecto”, expresó el director de Movilidad. “Me sorprende realmente la desconsideración para con los gobiernos departamentales, porque conozco no solo los gobiernos anteriores, sino el del propio Lacalle Herrara que fue muy considerado con los gobiernos departamentales”, señaló el funcionario y concluyó: “Olvidarse de eso es no respetar algunos valores republicanos que tenemos que tener”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar