7 de abril 2025 - 11:05

¿Cuál es la próxima fecha de vencimiento de patentes para pagar en Sucive?

El calendario de pagos y el valor de las cuotas está prestablecido desde enero. Todas las fechas de vencimiento de patentes.

La tercera fecha del vencimiento del año para pagar la patente de rodados.

La tercera fecha del vencimiento del año para pagar la patente de rodados.

Foto: Freepik

En caso de abonar en fecha habrá un descuento; el 10% si se paga en cuotas, mientras que si se hace en un pago la bonificación asciende al 20%. El cronograma indica que son seis las cuotas para pagar la patente de rodados en 2025, tras su aprobación en el Congreso de Intendentes.

Sucive patentes Uruguay.jpg
El valor de las patentes para 2023 en Uruguay ya puede consultarse de forma online, a través del Sucive.

El valor de las patentes para 2023 en Uruguay ya puede consultarse de forma online, a través del Sucive.

La próxima fecha de vencimiento de patentes

Según el cronograma de pagos, la próxima fecha de vencimiento será el martes 20 de mayo. Con las fechas del 20 de enero y 20 de marzo ya vencidas, los conductores deben prepararse para abonar antes de este día.

Asimismo, pasada esta cuota, solo restan las siguientes fechas:

  • 21 de julio
  • 22 de setiembre
  • 20 de noviembre

Valor de la cuota de la patente de rodados

Para saber el valor que se deberá abonar en marzo, se calcula sobre un porcentaje del valor del vehículo, a partir del valor del mercado actualizado por la tabla de precios de Autodata, menos el IVA. También se tiene en cuenta el año en que haya sido adquirido:

  • Vehículos 0 kilómetros: 5% del valor del vehículo
  • Vehículos empadronados desde 1992: 4,5% del valor
  • Vehículos anteriores a 1975: no pagan patente
  • Vehículos eléctricos: 2,25% del valor

Para 2025 se mantienen las exoneraciones 2024 (totales o parciales) para las categorías C (motos) y B (camiones anteriores a 2012).

La multa del Sucive por falta de pago

A la falta de pago de dos o más cuotas, el vehículo pasa a tener la patente vencida, y la circulación en ese estado se castiga con una multa económica. Esta equivalente al 25% del valor del tributo. Aplicada la multa, la normativa vigente establece que no podrá ser sancionado por el mismo concepto durante el transcurso de un mes.

La recaudación de la multa tendrá por destino el departamento que la aplicó, aunque el vehículo haya sido empadronado por otra intendencia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar