El dólar subió un 0,13% con respecto al miércoles y cerró en 40,060 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), en momentos donde el billete verde exhibe algunas leves oscilaciones y parece estabilizarse en torno a los 40 pesos.
El dólar subió al impulso del escenario internacional favorable
La divisa estadounidense recuperó terreno este jueves tras, a tono con lo ocurrido a nivel global por los datos en Estados Unidos.
-
El dólar cayó y retornó a mínimos de una semana
-
El dólar global sube ante menores expectativas de un recorte de la Reserva Federal

El dólar subió y se consolida por encima de los 40 pesos.
La divisa estadounidense se mantiene así con signo negativo a nivel mensual, con una baja del 0,34% en lo que va del mes y quedando por debajo del valor que espera el mercado. En tanto, está un 9,09% en comparación con el cierre de 2024.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,85 pesos para la compra y 41,25 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,35 pesos para la compra y en 40,75 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,030 pesos, mientras que el precio máximo también fue de 40,120 pesos, y el mínimo de 40,030 pesos. Se realizaron 59 transacciones con un monto total de operaciones de más de 34,8 millones de dólares.
La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,41 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,44 pesos hasta los 44,20 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El dólar global subió por datos en Estados Unidos
La suba en el mercado cambiario local tuvo su correlato a nivel global, el índice dólar subió en la previa al esperado discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), que será este viernes y será evaluado en busca de nuevas pistas sobre si es probable que el banco central estadounidense recorte las tasas de interés el próximo mes.
La divisa repuntó un 0,47% hasta las 98,542 unidades, después de que datos mostraran que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó al mayor nivel en unos tres meses, además de otro informe que mostró que la actividad comercial aceleró su ritmo, liderada por el sector manufacturero.
El dólar durante las últimas jornadas
- 14 de agosto — 40,062
- 15 de agosto — 40,051
- 18 de agosto — 40,151
- 19 de agosto — 40,188
- 20 de agosto — 40,006
Dejá tu comentario