El Ministerio de Gobierno anunció que la Policía de Bolivia logró capturar a un “colaborador” del narcotraficante Sebastián Marset que intentaba escapar a Brasil y esta siendo investigado por delitos de legitimación de ganancias ilícitas.
Detuvieron en Bolivia a un "facilitador" de Marset que intentaba cruzar a Brasil
Se trata de Néstor Alfonso Vergara Antelo, quien esté siendo investigado por legitimación de ganancias ilícitas.
-
Caso Sebastián Marset: Fiscalía citará a Ache, Bustillo, Maciel y Heber desde el 30 de octubre
-
Diplomáticos uruguayos en EAU recomendaron no darle el pasaporte a Sebastián Marset

Néstor Alfonso Vergara Antelo, cómplice del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset.
El nombre del detenido es Néstor Alfonso Vergara Antelo, alias Cody, un “colaborador” cercado al narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, que aún se encuentra prófugo. El delincuente intentaba fugarse hacia Brasil por la ruta en un vehículo en las inmediaciones de la comunidad Losiro. “Cody” iba junto a otro hombre, que también fue detenido por favorecimiento a la evasión.
Vergara estaba siendo buscando en Bolivia por el vinculo que tiene con Sebastián Marset y a la vez investigado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas. Según las suposiciones de la policía boliviana, “Cody” era el facilitador de Marset para lavar dinero de la organización criminal del narcotraficante.
“Gracias al trabajo de la Policía Boliviana, se ha logrado la aprehensión de este sujeto. Demostrando que esta organización criminal, dentro del territorio nacional, ya ha sido desbaratada”, comunicó el ministerio de Bolivia.
Ache, Bustillo, Maciel y Heber citado a la Fiscalía por Marset
Desde el próximo 30 de octubre, la exvicenciller Carolina Ache, el canciller Francisco Bustillo, el viceministro del Interior, Guillermo Maciel, y el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, deberán comparecer en calidad de indagados por la entrega de un pasaporte uruguayo al narcotraficante cuando este se encontraba preso en Dubái ante el fiscal de Delitos Económicos y Complejos, Alejandro Machado.
Antes de esto, el martes 24 de octubre, el fiscal Machado dará inicio a la ronda de declaraciones de todos los indagados en el marco de la investigación, entre los que se encuentran otras personas que no son públicas, según informó el director de Comunicación de la Fiscalía, Javier Benech.
En cuanto a los funcionarios, el lunes 30 de octubre el primero en declarar será el viceministro del Interior, Maciel, seguido por el propio ministro Heber el martes 31 de octubre.
El miércoles 1° de noviembre será el turno de la exvicecanciller Ache, y el viernes 3 de noviembre lo hará el canciller Bustillo. Todos los funcionarios declararán a las 11:00 horas en sus respectivos días.
- Temas
- Uruguay
- Sebastián Marset
- Bolivia
Dejá tu comentario