10 de diciembre 2024 - 11:58

El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea podría entrar en vigencia a mediados de 2026

El vicecanciller, Nicolás Albertoni, realizó la estimación. Se trataría de la mayor zona comercial del mundo.

Hay expectativa ente empresarios or los efectos reales del acuerdo entre el Mercosur y la UE.

Hay expectativa ente empresarios or los efectos reales del acuerdo entre el Mercosur y la UE.

Foto: Freepik

Según el jerarca, en un plazo de seis meses se podría estar firmando el texto anunciado por los dos bloques el viernes en el marco de la XLV cumbre del bloque sudamericano en Montevideo. Si esto es así, en un año y medio se podría poner en marcha, aseguró en diálogo con Arriba Gente.

“Creo que, en un horizonte de seis meses, más menos, sería razonable tener la firma del acuerdo”, subrayó Albertoni, quien explicó que luego el tratado de libre comercio deberá iniciar el proceso de ratificación en Europa y luego en Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil (Mercosur).

“Ahí va a empezar el debate político que corresponde a la ratificación del acuerdo. En el caso de la Unión Europea, de los tres capítulos que tiene el acuerdo: comercial, de cooperación y político, el comercial es de materia del Parlamento Europeo. Una vez que lo apruebe, supongamos seis meses a un año, uno esperaría que en no más de un año y medio tendríamos que tener el acuerdo ratificado”, detalló Albertoni.

El vicecanciller explicó que en el caso del Mercosur se acordó que el país miembro que los ratifique luego de que haya sido aprobado por la UE, empezará a utilizar los beneficios del acuerdo.

Ello significa que si Uruguay es el primero dentro del Mercosur en ratificar el acuerdo en el Parlamento, entonces el mismo comenzará a regir de forma bilateral, Uruguay-UE, mientras los otros países del bloque lo ratifican.

El acuerdo Mercosur-UE supone un importante incremento potencial de la capacidad exportadora al viejo continente, ya que se eliminaría cerca del 70% de los aranceles en forma inmediata con su entrada en vigor y todas las colocaciones a esa región sumarían beneficios comerciales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar