El presidente del Banco República Oriental del Uruguay (BROU), Salvador Ferrer, destacó que el crédito al sector agropecuario se expandió un 12% en los últimos meses, a pesar del impacto y las pérdidas millonarias que ocasionó la sequía.
El crédito al agro se expandió un 12% pese a la sequía, precisó el presidente del BROU
Esa mejora se dio entre noviembre de 2022 y junio pasado, en plena emergencia agropecuaria, destacó Salvador Ferrer.
-
El gobierno define si extiende la emergencia agropecuaria por la sequía
-
El BSE pagó u$s 95 M por la sequía y busca aumentar la superficie asegurada para esta zafra

A pesar de la sequía, el crédito al agro se expandió 12% entre noviembre y junio.
Ferrer destacó las medidas que tomó el BROU, como diferir el vencimiento de los pagos por seis meses, en plena emergencia agropecuaria. Durante la inauguración del stand en la Expo Prado, resaltó que el crédito se incrementó un total de 30% desde el año pasado.
El presidente del Banco República recordó que entre 2014 y 2021 el crédito en el sector no se movió, permaneciendo en 2.400 millones de dólares. “Hoy estamos en 3.200 millones de dólares, es una expansión del 30% que se dio en 2022 y en 2023”, valoró.
El economista analizó que el año pasado “mucho tenía que ver con el optimismo” a causa de los precios, pero aclaró: “Llegaron tiempos difíciles y en lo que va de la emergencia agropecuaria el crédito se siguió expandiendo, un 12% adicional”. Al respecto, consideró que se trata de “una demostración del soporte financiero” que supuso el banco para el agro.
"Hemos hecho todo lo posible para que la producción no se detenga, al menos no por falta de financiamiento", insistió Ferrer, quien dijo que el BROU va a colaborar “como un socio estratégico”.
El BSE pagó indemnizaciones por 95 millones de dólares
Por los efectos de la sequía, el Banco de Seguros del Estado (BSE) pagó indemnizaciones por 95 millones de dólares y, según indicó en las últimas horas su presidente, José Amorín Batlle, para la próxima zafra volverá a asegurar al menos la misma superficie que durante la temporada anterior.
“Las compañías de seguros estamos para eso, para estar cuando haya un siniestro”, sostuvo Amorín Batlle al resaltar que el ente pagó “con orgullo” y lo hizo “lo antes posible” para que el agro se pudiera “levantar rápidamente de este golpe tan fuerte”.
Dejá tu comentario