El dólar se incrementó un 0,42% con respecto al martes y cerró en 38,447 pesos, acumulando su tercera jornada consecutiva en alza y llegando a su valor más alto en los últimos tres meses y medio, de acuerdo a la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU).
El dólar alcanzó su valor más alto en tres meses y medio
La divisa estadounidense subió un 0,42% y se encamina a cerrar un setiembre positivo, según la cotización del Banco Central.
-
Nueva escalada del dólar blue que acrecienta la brecha de precios con Argentina
-
El mercado volvió a recortar la proyección del valor del dólar

El dólar llegó a un valor que no alcanzaba desde el 12 de junio en Uruguay.
Con esta suba, el interbancario acumula una mejora de 2,27% en lo que va del mes y ratifica la tendencia positiva de setiembre, en el que llegó a un nivel en el que no operaba desde el pasado 12 de junio, cuando cerró a 38,662 pesos y a la jornada siguiente retrocedió a 38,427 pesos.
A su vez, en lo que va del año, la divisa estadounidense acumula una depreciación del 4,05% con respecto al cierre de 2022, mientras que, si se analiza a nivel interanual, la merma llega hasta el 6,98% frente al 27 de setiembre de 2022.
El dólar minorista, también al alza
En cuanto a la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete se ofreció a 37,30 pesos para la compra, y 39,70 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 37,80 pesos para la compra, y 39,20 pesos para la venta.
La última operación de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue pactada en 38,500 pesos, mientras que el precio máximo también fue de 38,500 pesos, y el mínimo de 38, 530 pesos. En este día, el número de transacciones fueron un total de 39, con un monto total de operaciones de casi 20,6 millones de dólares.
Las criptomonedas de paridad 1 a 1 con el dólar como Tether (USDT) cotizaron en un promedio de 39,94 pesos para la compra en línea mediante un banco o con tarjeta, y desde los 39,94 pesos hasta los 42,10 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
Por su parte, la cotización del dólar Prex estuvo a 38,21 pesos para la compra, y 38,59 pesos para la venta.
El mercado recortó la proyección del dólar
Si bien el dólar se encuentra en un momento positivo en Uruguay, la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del BCU reflejó que los analistas consultados esperan que la divisa estadounidense cotice en torno a los 39,40 pesos para el final del año.
Así, los especialistas recortaron fuertemente la proyección del valor del billete, más aún si se toma como comparación el comienzo del año, cuando creían que el dólar podía terminar diciembre en el orden de los 42,10 pesos.
El precio del dólar a lo largo de las últimas cinco jornadas
- 20 de setiembre — 38,053
- 21 de setiembre — 38,205
- 22 de setiembre — 38,115
- 25 de setiembre — 38,277
- 26 de setiembre — 38,285
Dejá tu comentario