14 de septiembre 2023 - 17:21

El dólar cayó un 0,35%, pero se mantiene firme por encima de los $38

La divisa estadounidense cerró en $38,149, cortando una racha de dos jornadas consecutivas operando al alza.

El dólar retrocedió tras dos jornadas consecutivas al alza.
El dólar retrocedió tras dos jornadas consecutivas al alza.
Foto: Freepik

El dólar retrocedió un 0,35% con respecto a la jornada anterior y cerró en 38,149 pesos, de acuerdo a la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), con lo que cortó una racha de dos jornadas consecutivas al alza.

De esta manera, luego de un agosto con altibajos en el que igualmente mostró una apreciación, el interbancario continúa con la tendencia positiva en setiembre, ya que lleva un incremento de 1,48% en lo que va del mes. Diferente es la situación en este 2023, con una merma de 4,80% con respecto al cierre de 2022.

Más allá del retroceso de hoy, el dólar podría seguir apreciándose frente al peso uruguayo por el escenario internacional. Más aún teniendo en cuenta el reciente aumento de la inflación interanual en Estados Unidos, que podría derivar en que la Reserva Federal (Fed) mantenga o suba las tasas de interés de referencia.

De confirmarse ese panorama, la Tasa de Política Monetaria viene reduciéndose en Uruguay, con un último recorte de 75 puntos básicos, mientras que el mercado espera una rebaja similar para la próxima reunión del Comité de Política Monetaria (Copom), que podría volcar a los ahorristas hacia el billete verde.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FBevsaUruguay%2Fstatus%2F1702402397962695099&partner=&hide_thread=false

El dólar minorista se ofrece a menos de 37 pesos para la compra

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar se ofreció a 36,95 pesos para la compra, y 39,35 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 37,45 pesos para la compra, y 38,85 pesos para la venta.

La última operación de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue pactada en 38,130 pesos, mientras que el precio máximo fue de 38,160 pesos, y el mínimo de 38,130 pesos. En este día, el número de transacciones fueron un total de 41, con un monto total de operaciones más de 30,5 millones de dólares.

Las criptomonedas de paridad 1 a 1 con el dólar como Tether (USDT) cotizaron en un promedio de 39,92 pesos para la compra en línea mediante un banco o con tarjeta, y desde los 39,92 pesos hasta los 42,13 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El precio del dólar a lo largo de las últimas cinco jornadas

  • 7 de setiembre — 38,02
  • 8 de setiembre — 38,117
  • 11 de setiembre — 38,069
  • 12 de setiembre — 38,251
  • 13 de setiembre — 38,281

Dejá tu comentario

Te puede interesar