El dólar global subía levemente en el inicio de la semana ante la posibilidad del fin del cierre récord del gobierno de Estados Unidos, luego de que se conozcan señales de progreso en Washington que podrían poner fin al conflicto y renovar la publicación de datos económicos en ese país.
El dólar global recupera terreno ante el posible fin del cierre del gobierno de Estados Unidos
La divisa estadounidense ganaba 0,05% en el inicio de la jornada, mientras el mercado observa con expectativa lo que ocurre en el país norteamericano.
-
El dólar global cerró a la baja en medio de un clima económico mixto
-
El dólar se mantuvo estable, aunque cerró la semana al alza
El dólar toma impulso ante el posible fin del cierre del gobierno de Estados Unidos.
El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— subía un 0,05% hasta los 99,65 puntos, ante la expectativa de los inversores de un cambio de panorama en EEUU. Vale destacar que en la página web de apuestas Polymarket, las predicciones para que el cierre finalice esta semana se situaban en el 87%, informó Reuters.
En tanto, la libra esterlina subía un 0,08% hasta los 1,3175 dólares y se fortaleció ligeramente frente al euro, situándose en 87,83 peniques por la moneda común.
El oro sube por la incertidumbre
Sin embargo, esta posibilidad de acuerdo no despeja la incertidumbre y eso se refleja en los precios del oro, que subían un 2% el lunes, alcanzando su nivel más alto en dos semanas.
El oro al contado ganaba un 2% hasta los 4.078,45 dólares por onza, alcanzando su nivel más alto desde el 27 de octubre, mientras los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre mejoraban un 1,9% hasta los 4.087,10 dólares por onza.
Esta situación se da en medio de los débiles datos económicos de Estados Unidos, que reforzaron las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) el próximo mes, mientras que un dólar más débil brindó un mayor apoyo al metal precioso.
Wall Street se muestra expectante
Por su parte, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses avanzan el lunes en Wall Street ante el posible acuerdo en Washington, lugo de una semana de fuertes caídas, con el Nasdaq firmando su peor semana en más de siete meses.
Así, los E-minis del Dow subían 204 puntos, o 0,43%, los E-minis del S&P 500 mejoraban 66 puntos, o 0,98%, y los E-minis del Nasdaq 100 ganaban 382 puntos, o 1,52%.
El optimismo en torno a la inteligencia artificial impulsó una racha alcista en las acciones estadounidenses este año, pero las preocupaciones sobre la monetización de la tecnología y el gasto circular dentro del sector provocaron una oleada de ventas de acciones tecnológicas la semana pasada.
Mientras tanto, el periodo de presentación de resultados del tercer trimestre está llegando a su fin y, de las 446 empresas del S&P 500 que presentaron sus resultados, el 83% ha superado las expectativas, según datos de LSEG.
- Temas
- Uruguay
- Dólar
- Estados Unidos
- Wall Street
- Oro


Dejá tu comentario