9 de noviembre 2025 - 20:24

Uruguay pidió impulsar el diálogo político y económico con la Unión Europea en la cumbre de la CELAC

El canciller llamó a reforzar las alianzas birregionales para "no dejar pasar una oportunidad histórica" frente a las tensiones globales.

Uruguay participa en el grupo de coordinación junto a Honduras y Colombia, con foco en mantener la agenda común de desarrollo sostenible.

Uruguay participa en el grupo de coordinación junto a Honduras y Colombia, con foco en mantener la agenda común de desarrollo sostenible.

El ministro de Relaciones Exteriores (MRREE), Mario Lubetkin, participó en la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se desarrolla en la ciudad de Colombia, Santa Marta y pidió más diálogo político y comercial con la UE.

Uruguay integra en esta edición la Troika de la CELAC, junto a Honduras y al país anfitrión, lo que le otorga un rol de coordinación política dentro del bloque regional. Durante su intervención en el Plenario inicial, el canciller subrayó la relevancia de fortalecer las relaciones birregionales en un contexto internacional marcado por tensiones y conflictos.

"Europa y América Latina y el Caribe son dos regiones unidas por la historia, por convicciones democráticas y por una visión humanista del desarrollo. Nos une también una visión muy similar de cómo el sistema internacional debería funcionar: un sistema multilateral basado en reglas que se cumplen, un mundo en el que el Derecho Internacional y los Principios de la Carta de Naciones Unidas se respetan; así como una visión similar sobre cómo alcanzar sociedades más justas, libres, pacíficas e inclusivas, donde los derechos humanos y las libertades fundamentales están disponibles para cada uno de los habitantes de nuestras naciones", expresó Lubetkin.

El jerarca subrayó: "En estos momentos complejos en los que los conflictos internacionales aumentan, el multilateralismo se erosiona, las fracturas políticas y sociales se ensanchan, que los Estados de América Latina y el Caribe y los Estados que integran la UE se unan para pasar un mensaje claro, constituye una oportunidad histórica que tenemos la obligación de no dejar pasar".

Diálogo político y compromiso nacional

Previo al inicio del evento, Lubetkin señaló tras su arribo a Santa Marta que Uruguay se encuentra "profundamente comprometido con el éxito de esta cumbre" y que uno de los objetivos centrales será asegurar la continuidad del diálogo político entre ambas regiones.

El canciller sostuvo que buscará que "se siga el diálogo con los europeos", ya que "sin el diálogo, nosotros estamos afuera". La Cumbre CELAC-UE busca fortalecer la cooperación política, económica y ambiental entre los bloques, en el marco de una agenda común orientada al desarrollo sostenible y la gobernanza democrática.

Dejá tu comentario

Te puede interesar