14 de julio 2025 - 09:09

El dólar global sube y las bolsas mundiales bajan por la amenaza de aranceles de Donald Trump a la Unión Europea

Los índices de Europa caían, con fuerte impulso de las automotrices. El precio del petróleo sube por la expectativa de nuevas sanciones a Rusia.

El índice dólar se mantiene estable por las nuevas amenazas de Trump.

El índice dólar se mantiene estable por las nuevas amenazas de Trump.

Foto: Unsplash

El índice dólar, que mide a la divisa estadounidense en relación a otras seis monedas importantes, ganaba un marginal 0,03% para ubicarse en 97,88 puntos.

El euro tocó brevemente un mínimo de tres semanas el lunes antes de recuperarse parcialmente y operar en 1,168175 dólares.

Por otra parte, la libra esterlina caía un 0,1% a 1,3475 dólares, mientras que el yen japonés subió marginalmente a 147,33 por dólar. Frente al peso mexicano, el dólar subía 0,3% a 18.683.

Las bolsas de Europa y futuros de Wall Street operan con bajas

Las bolsas en Europa, en tanto, reaccionaban a la amenaza de Trump con bajas generalizadas. El Stoxx 600 paneuropeo registraba una baja cercana al 0,5%, con la mayoría de los sectores en terreno negativo.

Bolsa de valores de Frankfurt
Bolsa de valores de Frankfurt.

Bolsa de valores de Frankfurt.

Las acciones de automóviles, sensibles a los aranceles, lideraban las pérdidas, con el índice Stoxx Europe Automobiles cayendo alrededor del 1%, informó CNBC.

Por su parte, el DAX de Alemania lidera la caída con un 0,8%, mientras que el FTSE 100 de Londres contrarresta la tendencia regional y cotiza un 0,2% más.

La intranquilidad en los mercados ante las erráticas políticas arancelarias de Trump en Estados Unidos apuntaba, además, a una apertura a la baja en Wall Street. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq caían un 0,3%.

Trump anunció el sábado los últimos aranceles en cartas separadas a la presidenta de la Comisión Europea (CE, órgano ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, y a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, que se publicaron en su sitio de redes sociales Truth.

México y la Unión Europea describieron los aranceles como injustos y disruptivos, aunque el bloque europeo afirmó que continuará presionando para un acuerdo negociado.

El petróleo sube por posibles nuevas sanciones a Rusia

En el mercado energético, los precios del petróleo subían más de un 1,4% ante las especulaciones de que Trump podría anunciar sanciones más severas contra Rusia más tarde el lunes, incluidos gravámenes a los principales clientes que compren petróleo ruso, informó Reuters.

El crudo Brent y el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subían poco más de un dólar, a 71,40 y 69,48 dólares respectivamente por barril.

Bitcoin marca un nuevo récord

La criptomoneda más importante del mercado, Bitcoin marcó un nuevo récord este lunes al cruzar el nivel de los 120.000 dólares por primera vez, en medio de la expectativa de los inversores por el tratamiento en el Congreso de Estados Unidos de leyes favorables a la industria.

Jeff Mei, director de operaciones de la plataforma de criptomonedas BTSE, atribuyó el reciente repunte del Bitcoin al ingreso sostenido de capital institucional con una visión de largo plazo debido a que la industria de las criptomonedas aguarda con expectativa el debate de leyes claves en Estados Unidos.

Según declaró a CNBC, no descarta que el precio alcance los 125.000 dólares en uno o dos meses, aunque advirtió que las tensiones por los aranceles a la UE y México podrían provocar correcciones en el corto plazo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar