El dólar retrocedió un 0,02% con respecto al lunes y cerró en 43,206 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), y con esa leve caída, la cuarta consecutiva, alcanzó su nivel mínimo en lo que va del mes, acercándose hacia la franja de los 42 pesos.
El dólar volvió a bajar y perforó su mínimo en lo que va del mes
La divisa estadounidense retrocedió levemente y, si bien se mantiene con signo positivo a nivel mensual, sumó su cuarta caída consecutiva.
-
El dólar abrió la semana a la baja y encadenó su tercera caída consecutiva
-
El dólar global ganó terreno en medio de las tensiones geopolíticas

El dólar sumó su cuarta caída consecutiva y está en su nivel más bajo en lo que va del mes.
De esta manera, la divisa estadounidense, que subió a nivel global, todavía se mantiene en terreno positivo con un incremento del 0,19% en febrero. Sin embargo, en el acumulado anual, la baja del dólar se acentúa hasta el 1,95% con respecto al cierre de 2023.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 42 pesos para la compra y 44,40 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 42,50 pesos para la compra y en 43,90 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 43,190 pesos, mientras que el precio máximo fue de 43,300 pesos, y el mínimo de 43,150 pesos. Se realizaron un total de 61 transacciones, con un monto de operaciones por más de 33,5 millones de dólares.
La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotizó esta tarde en un promedio de 46,89 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 45,58 pesos hasta los 47,65 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El dólar baja en la previa de las expectativas del BCU
De este modo, el dólar suma cuatro jornadas a la baja después de lo que fue el incremento de 25 puntos básicos en la tasa de interés de referencia del BCU, que quedó en el 9%, y a la espera de la difusión de las expectativas de los analistas, que se conocerán este miércoles.
De acuerdo al calendario de la autoridad monetaria, las encuestas se conocerán mañana por la tarde y allí puede corroborarse o no un nuevo incremento en las proyecciones de inflación, que vienen desalineándose, pero también una corrección a la baja en las previsiones sobre el tipo de cambio, ya que las anteriores aguardaban un billete verde más cerca de los 44 pesos que de su valor actual.
El dólar a lo largo de las jornadas anteriores
- 11 de febrero — 43,373
- 12 de febrero — 43,421
- 13 de febrero — 43,326
- 14 de febrero — 43,224
- 17 de febrero — 43,215
Dejá tu comentario