12 de noviembre 2025 - 17:44

El dólar vuelve a subir, pero no logra superar la barrera de los $ 40

Pese al repunte, el billete verde lleva 20 días sin despegar del rango de los $39, algo que había conseguido en octubre.

Las cotizaciones del dólar siguen por debajo de las expectativas oficiales y privadas hacia fin de año.

Las cotizaciones del dólar siguen por debajo de las expectativas oficiales y privadas hacia fin de año.

Foto: Vecteezy

El dólar subió con respecto al martes y cerró en 39,771 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), volviendo al sendero positivo después de dos jornadas, sin embargo, sigue por debajo del máximo de 39,808 pesos que consiguió a principios del mes.

La divisa estadounidense mantiene una depreciación anual de 9,75% y sigue por debajo de las proyecciones oficiales y privadas que apuntan a un tipo de cambio de fin de año en torno a los 41 pesos. Pese a cierta estabilidad nominal en las últimas semanas, el comportamiento del dólar sigue tendiendo a la baja.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,60 pesos para la compra y 41 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,10 pesos para la compra y en 40,50 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1988692091564880348&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) subió y finalizó en 39,790 pesos, mientras que el precio máximo fue de 39,810 pesos y el mínimo de 39,720 pesos. Se realizaron un total de 42 transacciones con un monto total de operaciones de más de 26,4 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,12 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,60 pesos hasta los 43,79 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Un dólar global estable en medio de la incertidumbre política en EEUU

Mientras tanto, en los mercados internacionales, el dólar global se mantiene estable ante las expectativas por la reapertura del gobierno estadounidense y el inminente retorno de los informes económicos retrasados por el cierre administrativo, según Reuters.

El yen japonés cayó a su nivel más bajo en nueve meses, afectado por la incertidumbre en torno a la política de tasas de interés del Banco de Japón, mientras que el índice del dólar (DXY) subió apenas un 0,05%, hasta 99,50 puntos, frente a la cesta de seis monedas principales globales.

Analistas de Scotiabank advirtieron que, tras un período de calma, el mercado podría enfrentar "una nueva tanda de datos con potencial de generar fuertes movimientos". La Reserva Federal (Fed) permanece dividida respecto a los próximos recortes de tasas, en un contexto de presión inflacionaria persistente y señales de desaceleración económica.

El dólar en las jornadas anteriores

  • 5 de noviembre — 39,808
  • 6 de noviembre — 39,774
  • 7 de noviembre — 39,777
  • 10 de noviembre — 39,749
  • 11 de noviembre — 39,750

Dejá tu comentario

Te puede interesar