10 de noviembre 2025 - 17:25

El dólar extiende su retroceso y se consolida por debajo de los $ 40

La cotización volvió a bajar en la primera semana. El mercado cambiario opera con bajo volumen y sin presiones de demanda.

 La tendencia descendente del dólar se consolida mientras el peso muestra firmeza frente a las principales monedas de la región.

 La tendencia descendente del dólar se consolida mientras el peso muestra firmeza frente a las principales monedas de la región.

El dólar retrocedió con respecto al viernes y cerró en 39,774 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), sumando su cuarto descenso en lo que va del mes y sin mostrar señales de recuperación firme tras el repunte de fines de octubre, cuando había llegado a los 40,169 pesos.

La divisa estadounidense mantiene una depreciación anual de 9,80% y sigue por debajo de las proyecciones oficiales y privadas que apuntan a un tipo de cambio de fin de año en torno a los 41 pesos. Pese a cierta estabilidad nominal en las últimas semanas, el comportamiento del dólar sigue tendiendo a la baja.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,55 pesos para la compra y 40,95 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,05 pesos para la compra y en 40,45 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1987962699872166295&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) cayó y cerró en 39,760 pesos, mientras que el precio máximo fue de 39,780 pesos y el mínimo de 39,700 pesos. Se realizaron un total de 29 transacciones con un monto total de operaciones de más de 14,3 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,16 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,90 pesos hasta los 44,08 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El oro toca su máximo en dos semanas

El precio del oro subió cerca de 3% y tocó su valor más alto desde el 24 de octubre, impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos comience a recortar las tasas de interés antes de fin de año. La onza al contado se ubicó en torno a los 4.110 dólares, mientras que los futuros para diciembre cerraron ligeramente por encima de ese nivel.

El repunte se produjo luego de conocerse datos débiles sobre el mercado laboral y la confianza del consumidor en Estados Unidos, que reforzaron las apuestas a una política monetaria más flexible. Analistas del sector estiman que el primer recorte podría concretarse en diciembre o, a más tardar, en enero, si persiste la desaceleración económica. En este contexto, los inversores se volcaron nuevamente hacia los metales preciosos como refugio ante un posible debilitamiento del dólar a nivel global.

El dólar en las jornadas anteriores

  • 3 de noviembre — 39,758
  • 4 de noviembre — 39,808
  • 5 de noviembre — 39,808
  • 6 de noviembre — 39,774
  • 7 de noviembre — 39,777

Dejá tu comentario

Te puede interesar