12 de mayo 2023 - 19:42

El eCommerce Day llega a Colombia, un mercado que proyecta u$s 14.520 millones para 2027

El país es uno de los 32 mercados más importantes del mundo en el ámbito del comercio digital, el año pasado facturó u$s 9.350 millones.

El eCommerce Day en Colombia se desarrollará entre el 17y 19 de mayo.

El eCommerce Day en Colombia se desarrollará entre el 17y 19 de mayo.

En una nueva parada de su tour regional, el eCommerce Day –que tendrá su edición 2023 en Uruguay en agosto– llegará a Colombia este miércoles 17 de mayo. El evento, que transcurrirá hasta el viernes 19, estará lleno de conferencias, workshops y capacitaciones para el desarrollo del sector en ese país.

En el Hotel Grand Hyatt Bogotá, y con la organización del eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), habrá tres días seguidos de una gran cantidad de actividades presenciales destinadas a la profesionalización del rubro y vinculadas a Unified Commerce, Web3, Collaborative Commerce, Social Selling, entre otras temáticas.

El comercio electrónico de Colombia facturó 9.350 millones de dólares el año pasado, por lo que se posiciona en el puesto 32 entre el resto de los países del mundo.

Marcos Pueyrredón presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX proyecta que alcanzará los 14.520 millones de dólares para 2027, “siendo una de las turbinas que aceleran la madurez de nuestro ecosistema a nivel Latinoamérica con importantes retailers, marcas y soluciones que son casos de éxito globales”.

Entre las tres jornadas de esta decimocuarta edición en el país sudamericano habrá más de 10 workshops y hablarán más de 50 importantes speakers locales e internacionales. También se entregarán los eCommerce Award’s Colombia 2023, que distinguen a empresas del sector.

Además, tendrán lugar la eCommerce Startup Competition, que destacará a los emprendimientos de mayor potencial, y la Global Selling Competition. El eCommerce Day Experience también será un punto fuerte, donde los asistentes podrán hacer visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación “end to end” de un negocio de comercio electrónico.

La inscripción al evento se realiza en el sitio web oficial, y quienes no puedan hacerlo de forma presencial, podrán seguir la transmisión en vivo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar