12 de noviembre 2023 - 17:18

El Frente Amplio adhirió a la marcha "por la democracia" del PIT-CNT

Más temprano, el Partido Socialista había convocado a acompañar la movilización promovida por la central sindical.

El Frente Amplio apoyará la marcha por la democracia y contra la corrupción del PIT-CNT.

El Frente Amplio apoyará la marcha "por la democracia y contra la corrupción" del PIT-CNT.

Foto: Frente Amplio

Al igual que ya lo hizo más temprano uno de sus sectores, el Partido Socialista de Uruguay (PS), el FA convocó a sus militantes a acompañar la movilización popular del lunes 13 de noviembre promovida por la central sindical y la Fucvam.

La movilización "por la democracia y contra la corrupción", la cual despertó críticas por parte del gobierno, tendrá lugar en la plaza Libertad de Montevideo, desde las 18:00 horas.

La central sindical organizó la marcha por las derivaciones de la crisis política a raíz del caso Marset, algo que no cayó nada bien en el seno del Poder Ejecutivo.

El Secretariado Ejecutivo del partido opositor decidió adherir a la marcha "ante los graves hechos que han provocado una crisis política y de gobierno que generó varias renuncias de máximas autoridades y un proceso judicial que aún continúa", al mismo tiempo que exigió explicaciones directas al presidente Luis Lacalle Pou por la entrega del pasaporte al narco Sebastián Marset.

A su vez, en el PS aseguraron que se movilizan debido a que "el narcotráfico es una forma del capital transnacional, que necesita protectores corruptos y que vive de la muerte de los pobres".

En el sector del FA fueron a más y manifestaron que existió "una trama de ocultamiento" alrededor de la entrega del pasaporte al narco Sebastián Marset, y que esta fue "una perla más de un extenso collar de corrupción y blindaje".

Argimón: "El FA es el partido del PIT-CNT"

La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, señaló que los anteriores gobiernos del FA pasaron por "situaciones complicadas" y que no se realizaron convocatorias de estas características desde el PIT-CNT por el caso Pluna o el caso Gas Sayago.

La vicejefa de Estado fue más allá y manifestó que, por tal motivo, dentro de la Coalición Multicolor llegaron a la conclusión que "obviamente" el FA "es el partido del PIT-CNT".

Por su parte, el ministro Mieres indicó que la iniciativa le da "pena por el PIT-CNT", y que, este año, la central sindical ya llevó adelante varios paros en contra de reformas del gobierno, pero que este es "increíble".

Según Mieres, el PIT-CNT está queriéndole "dar una manija indebida" a los trabajadores, ya que no cree que estos sientan que la democracia se encuentre en peligro en el Uruguay o que el gobierno sea "corrupto".

Dejá tu comentario

Te puede interesar