El Frente Amplio cuestionó fuertemente al Ministerio de Turismo (Mintur) por la no inclusión de políticas destinadas a recuperar el turismo en Uruguay al nivel de la prepandemia en el proyecto de ley de Rendición de Cuentas para el próximo año.
El Frente Amplio criticó la falta de políticas destinadas a la recuperación del turismo
La oposición cuestionó a las autoridades del Ministerio de Turismo que comparecieron en el Parlamento por la Rendición de Cuentas, y rechazaron "los números que presentaron".
-
La crisis del agua ya afecta a la economía: impacto fiscal, cancelaciones en turismo y pausa en la industria
-
El turismo en el litoral siente los efectos de la diferencia cambiaria con Argentina
La Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados se encuentra analizando el proyecto presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el último mensaje presupuestario de la actual administración que permite un aumento del gasto público. En el marco de estos trabajos, la comisión recibió a autoridades del Mintur para analizar las propuestas correspondientes a la cartera dirigida por Tabaré Viera.
Al respecto, el ministro aclaró en rueda de prensa posterior que una de las solicitudes presupuestales del ministerio es la “creación del Sistema Nacional de Inteligencia Turística ”, que “va de la mano de tener más y mejor información que es muy importante, de datos para tomar decisiones y para planificar estratégicamente, información que además esté al alcance de todos, también de los operadores”.
Viera agregó que otros requerimientos de su inciso “van en dirección de algunas redistribuciones de rubro, o sea, no tienen costos, es costo cero, pero con la posibilidad de mejorar algunas compensaciones específicas y, por otro lado, la posibilidad de tener más contratados zafrales para algunas actividades particulares como son la de inspecciones, la de registros, la atención de algunas ferias y la de encuestas que se realizan sobre todo en la temporada estival”.
Las críticas del Frente Amplio
La comparecencia de los funcionarios del Mintur no fue del todo pacífica: algunos diputados del Frente Amplio confrontaron al subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio, particularmente en lo que respecta a la conectividad aérea, uno de los grandes pendientes que tiene el ministerio tras la pandemia de Covid-19.
También en rueda de prensa posterior, la diputada frenteamplista Lilián Galán explicó que su sector no estuvo de acuerdo “con los números que presentaron” desde el Ministerio de Turismo. “Hace pocos días escuchamos al ministro diciendo que era una temporada de turismo muy mala, porque no se había recuperado todavía de la pandemia, con lo cual estamos de acuerdo. Y se le suma todavía hoy el problema del tipo de cambio con respecto a Argentina. Vemos que no hay políticas públicas para poder llevar adelante la recuperación del sector”, manifestó la legisladora de la oposición.
Para Galán, tienen que establecerse “políticas públicas de turismo interno que puedan paliar” la situación con el país vecino. Asimismo, criticó el programa Turismo para todos porque “es una política muy cara” a la que solamente pueden acceder beneficiarios del Banco de Previsión Social (BPS), cuando, “en realidad, la gran mayoría, no accederían a los precios que tiene hoy el turismo en Uruguay”.
La diputada cuestionó también ante la prensa que la falta de personal en el Mintur: criticó que se necesitan “muchísimos más funcionarios” y el ministerio “pide contratación de zafrales”. “Es un ministerio que está en una situación muy comprometida con 49 funcionarios menos”, informó.
Finalmente, Galán dijo que Viera “vino a hablar de buenas intenciones, y buenas intenciones tenemos todos; en el Frente Amplio también queremos que al turismo le vaya bien, porque es un sector que ha sido muy castigado con la pandemia, es un sector que no ha sido recuperado”.
Dejá tu comentario