El ministro de Turismo, Tabaré Viera, admitió los problemas para operadores turísticos del litoral por la diferencia cambiaria con Argentina y admitió que estas vacaciones de invierno fueron "el período más complicado que hemos vivido en los últimos tiempos” y descartó nuevas cancelaciones por la crisis del agua.
El turismo en el litoral siente los efectos de la diferencia cambiaria con Argentina
En el gobierno admitieron que estas vacaciones de invierno son "el período más complicado que hemos vivido en los últimos tiempos".
-
La diferencia cambiaria con Argentina golpeó al turismo en el este
-
Vacaciones de invierno 2023: la propuesta de operadores turísticos para justificar las faltas

El turismo en el litoral se ve afectado por la diferencia cambiaria con Argentina.
Si bien aclaró que “aún no hay datos estadísticos”, reconoció que las reservas “se están moviendo lentamente”. A la vez, Viera cuestionó las declaraciones del presidente de Argentina, Alberto Fernández, con respecto a la emergencia hídrica y sentenció: “Nos da mucha pena que diga una fake news, una noticia que perjudica claramente a Uruguay”.
Al hablar en rueda de prensa, dijo que “no hay un gran número de reservas con mucha antelación” y precisó que “andan en torno al 50% en Colonia”. De todos modos, intentó bajar el dramatismo al asegurar que el descanso invernal “no es de alta temporada, es más de gente que hace turismo interno”.
A su vez, reconoció que “en el litoral y las termas tenemos otros problemas como el tipo de cambio, por lo caro que son nuestros destinos con respecto a los argentinos”. De todos modos, admitió que desde el país vecino “siguen siendo muy fieles y siguen viniendo, aunque con un gasto menor”.
De cara a los próximos días, el ministro indicó que el gobierno apuesta a los turistas brasileños: “Sigue creciendo la cantidad de gente que viene y sus vacaciones comienzan recién ahora”. Sobre ese punto, destacó que el gobierno trabaja en promociones “con paquetes de turismo con un subsidio de hasta un 40%”
“Nos da mucha pena que un presidente diga una fake news”, cuestionó
Al referirse a los dichos del presidente Fernández, criticados por el arco político uruguayo, Viera cuestionó que se haya hecho eco de una fake news ya que “es probable” que haya afectado al turismo. Sobre el suministro de OSE, insistió: “Tenemos dificultades, pero el abastecimiento de agua está garantizado”.
El jerarca admitió que hubo suspensión de reservas en algunos hoteles, pero expresó que “tras aclarar que hay seguridad en cuanto a la cantidad y calidad del agua suficiente, no ha habido nuevas denuncias de cancelaciones”.
Dejá tu comentario