11 de junio 2025 - 19:07

El Frente Amplio cuestiona la condena a Cristina Fernández de Kirchner, en medio de críticas de la oposición

“No me gusta nada, terminaron como vetándola”, manifestó el senador Daniel Caggiani, ante las críticas desde el Partido Nacional.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a prisión.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a prisión.

"A mí personalmente no me gusta nada”, admitió el senador del FA, Daniel Caggiani, al ser consultado en rueda de prensa por la situación judicial de la exmandataria del país vecino, mientras agregó: "Se postuló para ser candidata, se adelantaron unos procesos judiciales y terminaron como vetándola".

“A mí me gusta que la gente corra y que pueda competir electoralmente y que la Justicia no se meta en los asuntos electorales", insistió Caggiani y apuntó: “En Argentina, en Venezuela, en todas partes, lo mejor es siempre que la ciudadanía tenga la capacidad y la libertad de elegir".

Su par Constanza Moreira se hizo eco de la novedad y sostuvo que “duele Argentina”, mientras la diputada Margarita Libschitz comparó el hecho con lo ocurrido en Brasil. "Proscribieron a Lula y creyeron que iban a poder borrarlo. Hoy es presidente. Distintos países, los mismos modelos. No aprenden. ¿No conocen a su propio pueblo?", cuestionó.

Más contundente fue el comunicado del Partido Comunista del Uruguay (PCU), donde habló de “una grave crisis institucional” y expresó su “rechazo a la utilización de la justicia como arma política”, apuntando contra “el accionar del gobierno de ultraderecha encabezado por Javier Milei y las clases dominantes argentinas”, mencionando que existe “un nuevo caso de lawfare judicial”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Constanza_FA/status/1932585903223865396?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

Los cuestionamientos de la oposición

Desde el Partido Nacional (PN), el senador Álvaro Delgado dijo ser “muy respetuoso de las decisiones políticas y judiciales de otros países”, mientras admitió: “Me preocupó mucho la solidaridad de algunos”.

Poniendo el foco en los dichos del PCU consideró que lo ve como “una cosa tremenda” y agregó: “Salir de Uruguay a solidarizarse con Cristina Kirchner y hablar de una conspiración de los jueces y de la derecha, nos parece que al Uruguay este tipo de manifestaciones lo deja muy mal”.

Desde ese espacio, el diputado Juan Martín Rodríguez criticó a “la izquierda latinoamericana y su manía de hablar de 'lawfare' cuando les condenan a sus referentes por malversación de fondos, sobornos y corrupción”, mientras Luis Alberto Heber consideró " un disparate que un partido político se pronuncie sobre asuntos internos de otro país”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/_RodriguezJuan_/status/1932800688200790472&partner=&hide_thread=false

La condena a Cristina Fernández de Kirchner

La Corte Suprema argentina ratificó el martes la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner, la líder del peronismo y de la oposición.

De esta forma, quedó vigente la pena de cárcel e inhabilitación, por lo que Fernández no podrá competir en las elecciones de setiembre por una banca en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, tal como había anunciado días atrás.

"Este cepo al voto popular no lo propone este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema. Son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos", expresó la exmandataria argentina al hacerse eco de su condena.

Dejá tu comentario

Te puede interesar