El gobierno electo y los partidos que integran la futura oposición comenzarán este lunes a negociar los cargos de las empresas públicasy los organismos de contralor, con la premisa de reforzar la institucionalidad en el próximo quinquenio.
El gobierno electo avanza desde este lunes con las negociaciones por cargos en las empresas públicas
El Frente Amplio asegura que está abierto a las ideas de una Coalición que tendrá el desafío de consolidarse desde la oposición.
-
El gobierno electo pone el foco en Ancap y OSE en la antesala de las negociaciones sobre las empresas públicas
-
El Frente Amplio presentó oficialmente a las autoridades de las empresas públicas y unidades reguladoras

El gobierno electo negociará con la oposición por los cargos en las empresas públicas.
Luego de la asunción de las nuevas autoridades en el Parlamento,se producirá mañana la primera reunión de las bancadas parlamentarias con la conformación de los entes públicos en agenda.
"El Poder Ejecutivo entrante tiene la firme convicción de que la oposición se integre a los distintos organismos de contralor y que participe de un conjunto de entes públicos”, anticipó en rueda de prensa el futuro secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.
El todavía senador consideró que uno de los efectos es “el control, que es lo que debe hacer la oposición”, pero señaló que el Frente Amplio busca “invitar a participar y a traer ideas” a la oposición. “Las ideas, si son buenas y sirven para el beneficio de la gente, serán llevadas adelante", indicó.
La puja de la oposición
Las negociaciones pondrán una prueba a una Coalición que tendrá su debut en la oposición. En el Partido Nacional (PN), donde a su vez hay una puja interna sobre la conducción que, según anunció, dejará vacante Luis Lacalle Pou.
Si bien el ahora senador Álvaro Delgado pretendía ser el principal negociador por la oposición, ese rol lo dispondrá finalmente el directorio del PN, una situación que, junto al peso parlamentario de esta nueva Legislatura, serán claves de cara a un rearmado donde aparece en disputa Javier García.
Vale señalar que, tras el resultado en las elecciones, en el Parlamento se vio fortalecido el Partido Colorado, mientras que Cabildo Abierto redujo ampliamente su cantidad de legisladores y el Partido Independiente también perdió pista, mientras que será una incógnita cómo procederá en los próximos cinco años el espacio debutante, Identidad Soberana de Gustavo Salle.
Dejá tu comentario