28 de diciembre 2023 - 21:01

El gobierno prevé cerrar el año con más de 3M de turistas

El ministro de Turismo, Tabaré Viera, aseguró que el número de visitantes viene creciendo y está batiendo récords en lo que va de 2023.

Uruguay podría estar próximo a cerrar un año histórico en materia de turismo.

Uruguay podría estar próximo a cerrar un año histórico en materia de turismo.

Foto: Intendencia de Rocha

El ministro de Turismo, Tabaré Viera, manifestó que el número de visitantes extranjeros en el país continúa creciendo y batiendo récords durante estos últimos días del año, por lo que prevé que Uruguay podría cerrar 2023 con un acumulado de más de tres millones de turistas.

Viera remarcó en una entrevista con Canal 4 que en lo que va del año no solo creció la cantidad de turistas extranjeros que visitaron el Uruguay, sino que también lo hizo el gasto en turismo, aunque en menor medida. El jerarca colorado dijo que de mantenerse esta tendencia, las proyecciones del gobierno es que se superarían los 3 millones de visitantes.

"Venimos batiendo récords en algunos orígenes, como el brasileño", apuntó Viera, en referencia a que el tercer trimestre del 2023 fue el período de mayor cantidad de visitantes procedentes de Brasil, los cuales totalizaron unos 150.000.

El también precandidato presidencial por el Partido Colorado (PC) explicó que "una cosa son los visitantes que están creciendo y estamos recuperando", y que otra cosa es el gasto, el cual "no crece en la misma proporción que el número de visitantes".

El titular de la cartera de gobierno también sostuvo que si bien la cantidad de dinero que gastaron los uruguayos fuera del país es mayor que la que ingresó, "nadie dice que el que sale un fin de semana después hace su vacación también en Uruguay".

"Es turismo, también, es el turismo emisivo, trabajan las agencias de viajes, el transporte, una cantidad de gente, históricamente lo hubo", señaló el colorado, quien añadió que "en esas cifras de turismo emisivo entran todos".

Tabaré Viera destacó el aumento de arribos al aeropuerto de Punta del Este

Asimismo, Viera destacó el aumento en la conectividad aérea: "Tenemos en (el aeropuerto de) Punta del Este algunos vuelos estacionales que son bien importantes, va a haber 21 vuelos a Punta del Este desde Buenos Aires con Aerolíneas Argentinas, tres vuelos diarios".

"Vamos a tener más vuelos diarios con Paranair desde Paraguay a Punta del Este, y vamos a tener con Azul desde Porto Alegre y San Pablo vuelos estacionales que incrementan los que se tienen durante el año", concluyó el ministro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar