El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, confirmó que el gobierno buscará reunirse con el próximo presidente electo de la Argentina para tratar la problemática de la diferencia cambiaria luego de que exista oficialmente un ganador.
El gobierno quiere reunirse con el próximo presidente de Argentina por la diferencia cambiaria
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, confirmó que se buscará dialogar sobre medidas en conjunto para abordar el problema.
-
El Ministerio de Turismo analiza extender el IVA cero a uruguayos para frenar el éxodo a Argentina
-
Álvaro Delgado propone negociar con Argentina cambios en las comisiones binacionales

El funcionario presidencial aseguró que se buscará entablar un diálogo sobre medidas conjuntas entre ambas naciones para abordar este problema que ya no solo golpea a los comerciantes del litoral, sino también a distintos sectores de la economía nacional.
Delgado explicó hoy en rueda de prensa que el valor del dólar en la Argentina "es incremental" y que es "muy difícil seguir ese proceso", ya que "todos los días nos sorprende con alguna noticia nueva".
"Estamos a pocos días de una elección argentina, obviamente después de esa elección habrá que reevaluar en función de quien gane y qué propuestas haga", señaló el secretario de Estado.
El potencial precandidato a presidente por el Partido Nacional cree que el gobierno uruguayo deberá "tratar de intercambiar con el nuevo gobierno electo argentino", puesto que "independientemente de quién gane ", la "responsabilidad" de un gobierno es interactuar "coordinar acciones".
El gobierno explorará la posibilidad de encontrar "mecanismos" para revertir el "deterioro que hay" a partir de la brecha de precios entre algunos productos, donde la diferencia cambiaria hace que las distancias con el vecino país sean muy grandes.
Por otro lado, Delgado no descartó que existan nuevas medidas para el sector turístico de cara al verano, y afirmó que, actualmente, esto es asunto de estudio por parte del Poder Ejecutivo.
Álvaro Delgado viajará a China en octubre
A mediados de octubre, Delgado volará con destino a China, donde a priori participaría de un evento encabezado por el mandatario de ese país, Xi Jinping.
El viaje de Delgado al gigante asiático presupone la antesala de lo que se será el arribo a esa nación del presidente Luis Lacalle Pou en noviembre, tras previamente visitar Estados Unidos.
"Vamos a tener instancias con el gobierno chino para poder avanzar con la posibilidad de seguir abriendo mercados para algunos productos que todavía están en proceso con protocolos para ser aprobados", detalló Delgado, que insistirá en la intención de Uruguay por firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Sobre el TLC Mercosur - Unión Europea (UE), dijo que Uruguay está listo para firmarlo "en cualquier momento", y que "Lacalle Pou está insistiendo mucho en que, en este semestre, con la presidencia española —en la UE—, sea un impulso especial para poder firmar".
- Temas
- Uruguay
- Álvaro Delgado
- Argentina
Dejá tu comentario