13 de noviembre 2025 - 19:21

El grupo argentino Budeguer quedó al frente de la histórica refinería Azucarlito

La refinería de Paysandú inicia una nueva etapa con control mayoritario extranjero y foco en la expansión exportadora.

La compra del 53% de Azucarlito inaugura un ciclo de integración productiva entre Tucumán y Paysandú.

La compra del 53% de Azucarlito inaugura un ciclo de integración productiva entre Tucumán y Paysandú.

El mercado azucarero del Cono Sur atraviesa una de sus transformaciones más relevantes de los últimos años, ya que el Grupo Budeguer, uno de los principales productores de caña del norte argentino, concretó la compra del 53,4% de las acciones de Azucarlito, la histórica refinería uruguaya con más de ocho décadas de trayectoria en Paysandú.

La transacción, cerrada a fines de octubre, supone el ingreso formal del grupo tucumano al mercado uruguayo y consolida una alianza regional en el sector.

Desde la compañía confirmaron que la familia Fraschini, que ha conducido la empresa desde su fundación, conservará el 44% del capital y continuará al frente de la gestión operativa. El nuevo directorio incluye representación de ambos grupos, con continuidad en la estructura gerencial y productiva.

Cambio accionario y plan de expansión

La operación contempla un plan de inversión por 3 millones de dólares en los próximos dos años, orientado a modernizar equipos de refinación, ampliar capacidad de acopio y mejorar la eficiencia energética. La alianza con Budeguer busca garantizar suministro estable de materia prima y financiamiento, además de proyectar exportaciones a nuevos mercados.

Fuentes empresariales explicaron que la estrategia conjunta apunta a fortalecer la integración productiva entre Tucumán y Paysandú, con vistas a expandirse hacia Chile, Estados Unidos y Canadá. En el último año, Azucarlito refinó más de 60.000 toneladas de azúcar crudo, cerca del doble que hace un lustro, y concentra alrededor del 60% del mercado industrial uruguayo.

Un nuevo eje regional

Para Budeguer, la compra de Azucarlito representa su primera incursión internacional y un paso hacia la diversificación geográfica de su producción. La compañía argentina combina molienda y refinación de caña, además de elaborar alcohol y bioetanol, y busca ahora consolidar presencia en el Mercosur mediante sinergias industriales y logísticas.

El desembarco se da en un contexto de recuperación del sector azucarero regional, con precios internacionales estables y demanda sostenida en la industria alimentaria. La operación también consolida la presencia de capital argentino en sectores industriales nacionales de alta tradición.

Dejá tu comentario

Te puede interesar