18 de septiembre 2025 - 08:30

El Ministerio de Industria, Energía y Minería convocará a la empresa de La Gotita por el cierre de la planta

El gobierno llamará a la empresa Fenedur S.A. a finales de octubre, luego de que ésta anunciara el traslado de su producción a Argentina.

El MIEM convoca a la empresa Fenedur S.A. tras su anuncio de cierre en octubre. 

El MIEM convoca a la empresa Fenedur S.A. tras su anuncio de cierre en octubre. 

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) anunció que convocará a la empresa Fenedur S.A. a una reunión para obtener información más precisa luego de haber anunciado este martes su cierre definitivo en Uruguay y su traslado a Argentina.

La empresa es fabricante de adhesivos como La Gotita, Poxipol y Poxilina y su planta fue inaugurada en el 2008 con una inversión inicial de 5 millones de dólares. Sin embargo, la decisión de su cierre definitivo se confirmó este martes para el próximo 31 de octubre y se espera que opere a través de Akapol S.A. en el país vecino. La misma concentra la elaboración y abastecimiento del mercado local, así como a más de 18 países a los que exporta.

La decisión, que fue confirmada al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) afectará a unas 40 personas que trabajan en la planta ubicada en Canelones, en las afueras de Las Piedras sobre la ruta 5. Por ello, desde el MIEM aseguran que la reunión con los representantes de la empresa tiene como objetivo tener información más directa.

La preocupación del sindicato

La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI), emitió un comunicado que expresaba su preocupación "ante el reciente anuncio de la empresa Fenedur de retirarse del país y migrar su producción a la República Argentina a partir del 31 de octubre del presente año".

El gremio aprovechó el anuncio para denunciar "una vez más, la grave situación por la que atraviesa nuestra industria nacional con el consecuente cierre de plantas y la pérdida de cientos de puestos de trabajo". La CSI subrayó que este caso "impacta hoy en las y los compañeros de la industria química", pero que "lamentablemente no es ajeno al diagnóstico denunciado fuertemente por la CSI a nivel general en varias oportunidades".

El sindicato informó que se encuentra "en estado de alerta" y reclama "medidas inmediatas, urgentes y concretas de los actores involucrados para revertir una realidad extremadamente grave". "Vaya nuestro abrazo a las y los compañeros que desarrollan tareas en la planta ubicada en el departamento de Canelones. Desde la CSI acompañamos las medidas que lleven adelante las y los trabajadores", agregó el comunicado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar