13 de noviembre 2025 - 13:58

La cadena de supermercados TaTa pasaría a manos de un grupo empresario de Paraguay

El argentino Francisco De Narváez está cerca de cerrar con la firma Vierci el traspaso de la firma que cuenta con más de 80 locales en el país.

La cadena de supermercados TaTa pasaría a manos de un grupo empresario de Paraguay

La cadena de supermercados TaTa pasaría a manos de un grupo empresario de Paraguay

El empresario Francisco de Narváez, propietario del Grupo GDN, está en la etapa final de negociación para concretar la venta de TaTa, su cadena de supermercados en Uruguay, a la firma Vierci, uno de los conglomerados empresariales más importantes de Paraguay.

La operación, que se negocia desde hace más de un año, podría representar para De Narváez un ingreso de entre 150 millones y 200 millones de dólares, según estimaciones del mercado. La cadena de supermercados TaTa, con más de 80 locales distribuidos en todo el país, es uno de los principales actores del sector retail, con fuerte presencia en ciudades del interior y un modelo de precios bajos que marcó tendencia en el rubro.

Por su parte, Vierci es un grupo con amplia diversificación: controla medios de comunicación, supermercados y empresas de telecomunicaciones en Paraguay, además de tener presencia en varios países de la región. En su país controla a las cadenas de supermercados Superseis y Stock, y en Uruguay ya opera a través de la licencia de la cadena de comida rápida Subway, lo que facilitaría su desembarco en el sector de supermercados.

Una apuesta a la expansión regional

Si se concreta, la venta de TaTa marcará uno de los movimientos empresariales más relevantes del año en el país y consolidará la expansión regional del grupo Vierci, mientras que a De Narvaez le permitiría concentrar recursos en el mercado argentino. Este año, la cadena llevó adelante un plan de renovación de sus sucursales. También abrió nuevos locales en Montevideo y varias ciudades de departamentos el país en una estrategia pautada desde 2023 de generar mayor cercanía a los consumidores y mejorar la oferta.

Ante el interés del empresario argentino de concretar negocios en su país, la operación con el grupo paraguayo estaría en su etapa final de negociación después de casi un año de diálogo para realizar ajustes en el contrato.

Dejá tu comentario

Te puede interesar