El desempeño del gobierno de Luis Lacalle Pou en materia de seguridad pública es ampliamente cuestionado por la sociedad que en un 60% lo desaprueba, mostró el último sondeo de la consultora Factum.
El malestar por la inseguridad empaña la imagen del gobierno
El 60% de la población desaprueba la gestión del ejecutivo en materia de seguridad pública, un porcentaje que viene en crecimiento.
-
Estas son las medidas claves para combatir la inseguridad que anunció Interior
-
Los homicidios aumentaron un 25% el año pasado

El sindicato de trabajadores de Ta-Ta tras un nuevo hecho de inseguridad en Uruguay.
La preocupación por el estado de la seguridad pública se ha instalado en la opinión pública a medida que la pandemia fue quedando de lado y emergieron otras preocupaciones, de acuerdo a un informe presentado por el director de la consultora, Eduardo Bottinelli, el martes en VTV.
La seguridad pública como principal preocupación ha avanzado sistemáticamente, informó la agencia Uy Press, si bien los temas económicos siguen acaparando la principal atención de los uruguayos.
La evaluación del desempeño del presidente Luis Lacalle Pou y del gobierno en materia de seguridad en el segundo bimestre del año –la encuesta se realizó a nivel nacional entre el 24 de abril y el 11 de mayo- se presenta con un saldo negativo.
El 35% de los encuestados tiene una opinión mala y el 25% muy mala, totalizando una opinión negativa del 60%. Mientras que solo el 4% tiene una opinión muy buena sobre el desempeño y el 31% buena, totalizando 35% de opiniones positivas. El restante 5% tiene una opinión neutra o no opina.
Entre el tercer trimestre de 2020 y hasta el primero de 2022, las opiniones positivas sobre el desempeño del gobierno en materia de seguridad variaron entre el 48% y el 56%.
El quiebre se dio en el segundo trimestre de 2022 (medición de junio), cuando las opiniones negativas comenzaron a ubicarse en el entorno del 60% y las evaluaciones positivas en el entorno del 35%, con muy pequeñas oscilaciones a lo largo del año pasado y lo que va de 2023.
El asesinato del empleado de Ta-ta reabrió el debate por la inseguridad
El sondeo de Factum fue publicado el mismo día que legisladores de la Coalición Multicolor que encabeza el presidente Luis Lacalle Pou se enfrascaron en una polémica con el intendente de Canelones y precandidato presidencial por el Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, por el asesinato de un empleado de un supermercado Ta-ta.
“Asesinaron con un tiro en la cabeza a un trabajador en un super, y todos los días nos enteramos de más homicidios. Pero lo que parece preocupar más al gobierno es quién se atiende en el hospital policial. Le están errando”, tuiteó Orsi.
Las reacciones del oficialismo no tardaron en llegar. El senador por el Partido Nacional Sebastián da Silva respondió duramente: “Le queda mejor hacerse el macanudo que el picante. Hace tiempo que no se escucha una idiotez cómo está en el debate político. Caranchito”, escribió en su cuenta de Twitter.
El diputado colorado, Felipe Schipani también se sumó a la polémica respondiendo a las demandas de Orsi sobre el hospital policial. “Alguien que aspira a ser Presidente de la República no debería relativizar un acto de corrupción. Debería condenarlo”, publicó en sus redes sociales.
Dejá tu comentario