El subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, propuso en el Senado la posibilidad de deportar a aquellos inmigrantes que cometan delitos graves relacionados con homicidio, secuestro, abuso sexual y otros relacionados a lo económico.
El Ministerio de Interior propuso expulsar a los inmigrantes que cometan delitos graves
El subsecretario del Ministerio del Interior propuso que se expulsen a inmigrantes que cometan homicidio, secuestro, abuso sexual y otros de carácter económico.
-
¿Cómo es el plan de sumar Inteligencia Artificial para prevenir delitos?
-
La inseguridad y el desempleo son los dos principales problemas de los uruguayos
La iniciativa surge por un hecho ocurrido en Tacuarembó donde fueron detenido 18 personas de origen colombiano y 1 de origen venezolano por participar de una red organizada de prestamos irregulares. Según informó la pagina oficial de la jefatura de Tacuarembó, fueron imputados a multas por pedir "tasas de intereses superiores a las establecidas, donde quien recibe el préstamo debe pagar diaria o semanalmente” bajo un operativo llamado Operación Parce.
Luego de esto, Maciel presentó ante la Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Senadores la modificación en ley de migración para que exista la "posibilidad de deportación de ciudadanos extranjeros que cometan delitos graves". El jerarca aseguró en rueda de prensa, luego de presentar el proyecto en comisión, que la deportación también se aplique a delitos como "homicidio, secuestro y abuso sexual y otros de carácter económico".
En ese sentido, Maciel aseguró que "las modalidades van cambiando y hay que irse adaptando a efectos de contar con mayores instrumentos para que la policía pueda actuar y terminar con formalizaciones". Con esto, el jerarca explicó que "ha habido actuación de dos operaciones importantes con Fiscalías y varios ciudadanos formalizados por asociación para delinquir", un dinámica que también sucede en países vecinos como Argentina y Brasil.
La inseguridad, la principal preocupación para los uruguayos
La inseguridad y el desempleo son las dos principales preocupaciones que tienen los uruguayos, de acuerdo a la última encuesta realizada por Equipos Consultores. En primer lugar apareció la inseguridad, al punto que un 46% de los ciudadanos la ubicaron entre los dos principales problemas de Uruguay.
Al indagar las variaciones a lo largo del tiempo, Equipos Consultores demostró que en 2019 las preocupaciones sobre la inseguridad llegaron al 68% y disminuyeron hasta el 29% en 2021, experimentando un rebote hasta los niveles actuales, aún lejanos de los de los últimos años del gobierno anterior.
- Temas
- Uruguay
- inmigrantes
- Delitos
Dejá tu comentario