31 de mayo 2023 - 14:06

El ministro Sergio Massa confirmó que Argentina litigará contra dLocal en EEUU

El titular argentino de Economía instruyó a Aduanas a tal fin. Denuncia una triangulación a través de Montevideo y Florida para fugar dólares.

dLocal el día que salió a la Bolsa de Nueva York.

dLocal el día que salió a la Bolsa de Nueva York.

Foto: dLocal

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, confirmó este miércoles que Argentina litigará contra el unicornio uruguayo dLocal en Estados Unidos por el supuesto delito de fraude, aunque él mencionó el concepto de “estafa”.

Massa instruyó al titular de la Aduana argentina, Guillermo Michel, para que busque estudios de abogados en la jurisdicción estadounidense que corresponda "para litigar en los Estados Unidos" contra esa dLocal, que cotiza en el Nasdaq de la Bolsa de Nueva York, informó la agencia Télam.

El ministro de Economía se refirió a las sospechas de actividades fraudulentas de la empresa fintech uruguaya durante su gira por China, en la que anunció un intercambio comercial directo en yuanes sin intermediación.

La decisión contribuirá con la estrategia de 'desdolarizar' las operaciones económicas, pero además repercutirá en la protección de las reservas para evitar maniobras fraudulentas que terminaban "robando las reservas del Banco Central", advirtieron desde el Ministerio de Economía.

Esas maniobras ilegales se realizan a través de triangulaciones hacia Uruguay y al estado estadounidense de Florida y derivan en una estafa para el Estado argentino: el ejemplo más reciente es la denuncia por maniobras fraudulentas contra dLocal, indicaron.

"Para el Ministerio de Comercio de China, China exporta a la Argentina menos de lo que Argentina tiene como ingreso comercial desde China. ¿Por qué? Porque hay un proceso de triangulación desde dos plazas: Montevideo y las LLC de Florida", advirtieron desde el Palacio de Hacienda para referirse a la operatoria.

dLocal niega las acusaciones

La fintech dLocal confirmó ayer que recibió una solicitud de información de las autoridades en Argentina, la cual responderá antes del 6 de junio, pero negó que realice actividades fraudulentas.

Sergio Fogel, cofundador del sistema de pagos digitales, dijo a la agencia Reuters Sergio Fogel, que la fintech está cumpliendo con una solicitud y señaló que "sigue estrictamente las regulaciones". “Confiamos en que recibiremos una buena respuesta de las autoridades después de esto”, agregó.

dLocal sufrió un golpe el viernes después de que la prensa publicara que el Gobierno argentino estaba investigándola por sobrefacturación de servicios digitales, que permitieron girar al exterior fondos por al menos 400 millones de dólares, lo que constituiría un posible fraude.

Ese día, y pese a un comunicado en que la fintech calificó a la información periodística de “inexacta y engañosa”, sus acciones cayeron en la Bolsa de Nueva York más del 17%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar