11 de agosto 2025 - 18:39

El PIT-CNT acusa al gobierno de "consolidar el ajuste" y exige soluciones inmediatas para la pobreza infantil

Uno de los líderes del gremio también cuestionó las pautas salariales y el presupuesto que propuso el Poder Ejecutivo.

Joselo López durante la conferencia de prensa previa al paro nacional de este martes.

Joselo López durante la conferencia de prensa previa al paro nacional de este martes.

El secretario general del PIT-CNT, Joselo López, lanzó duras críticas al gobierno por lo que considera una continuidad del ajuste fiscal del período anterior y la falta de respuestas concretas a los problemas sociales más urgentes del país.

"Hay que buscar soluciones concretas para la erradicación de la pobreza infantil desde ahora, porque los niños la están pasando mal ahora. No es una cosa que se pueda dilatar", señaló López, quien cuestionó frontalmente la política económica del Poder Ejecutivo, en una rueda de prensa.

El dirigente sindical fue particularmente crítico con las decisiones presupuestales y salariales del actual gobierno. "El Poder Ejecutivo en la elaboración del presupuesto consolida el ajuste fiscal que hizo el gobierno anterior y a nosotros nos preocupa mucho", expresó López, marcando una línea de continuidad que considera perjudicial para los trabajadores.

En relación a las pautas salariales presentadas para los Consejos de Salarios, el secretario general del PIT-CNT manifestó que el gobierno está "consolidando un ajuste fiscal" a través de estas medidas. "Nos preocupa mucho", puntualizó el dirigente.

Embed - CONFERENCIA DE PRENSA PIT-CNT 11/8/2025

Desde la central sindical se exige al "Ejecutivo que empiece a encontrar soluciones", pero hasta ahora, no hay respuestas por parte del gobierno. López dejó en claro que no bajarán los brazos: "El movimiento sindical exige al sistema político y al poder ejecutivo que encuentre soluciones concretas para la erradicación de la pobreza infantil ahora porque los niños la están pasando mal".

Se mantiene el paro del martes

El paro, que se desarrollará bajo la consigna "El pueblo primero. Más trabajo y salario", refleja el reclamo de la central obrera por una estrategia nacional para el desarrollo, la reducción de la jornada laboral y medidas urgentes contra la pobreza infantil.

"El paro será de 9 a 13 en toda la actividad privada excepto en la enseñanza privada que será de 24 horas. En el sector público va a ser de 24 horas", informó López sobre las modalidades de la medida sindical.

Dejá tu comentario

Te puede interesar