11 de agosto 2025 - 17:11

El dólar rebotó y volvió a superar los $ 40

El movimiento coincidió con una jornada de incertidumbre en los mercados globales y expectativas por el encuentro entre líderes mundiales.

 Después de ceder terreno el viernes, la divisa estadounidense mostró signos de recuperación.

 Después de ceder terreno el viernes, la divisa estadounidense mostró signos de recuperación.

Foto: Vecteezy

El dólar subió un 0,26% con respecto al viernes y cerró en 40,026 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), volviendo a superar la franja de los 40 pesos y dejando atrás la caída del 0,24% de la última jornada.

La divisa estadounidense completó un inicio de mes con una disminución del 0,42% de su valor tras su primera suba mensual en julio. De esta manera, la depreciación en el acumulado anual llegó hasta el 9,17%.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,85 pesos para la compra y 41,25 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,35 pesos para la compra y en 40,75 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1954987288691200449&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,040 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,040 pesos, y el mínimo de 40 pesos. Se realizaron un total de 26 transacciones con un monto total de operaciones de 32.978.408,95.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,33 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,30 pesos hasta los 44,23 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El dólar global, a contramano del mercado cambiario local

En el frente internacional, los mercados globales operaron con volatilidad este lunes. El S&P 500 y el Dow Jones cerraron en baja, mientras el dólar se fortaleció a nivel global, en medio de la expectativa por el dato de inflación de Estados Unidos que se conocerá mañana y por la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska. Este escenario impulsó la demanda por activos en dólares, presionando a las monedas de la región, incluido el peso uruguayo.

El dólar a lo largo de las últimas jornadas

  • 4 de agosto — 40,113
  • 5 de agosto — 40,132
  • 6 de agosto — 40,033
  • 7 de agosto — 40,036
  • 8 de agosto — 39,924

Dejá tu comentario

Te puede interesar