El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, destacó el buen nivel de adhesión que está teniendo la campaña de recolección de firmas para el plebiscito contra la reforma previsional y la derogación de las AFAPs, con el que buscan convertir a la seguridad social "en un derecho humano".
El PIT-CNT destacó el buen nivel de adhesión a la campaña de recolección de firmas
El presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, explicó que se busca convertir a la seguridad social en "un derecho humano fundamental".
-
Los 10 riesgos detrás del plebiscito del PIT-CNT sobre la reforma de la seguridad social
-
La convocatoria del plebiscito del PIT-CNT logró más de 150.000 firmas

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, se mostró satisfecho con el actual flujo de firmas para el plebiscito contra la reforma de la seguridad social.
El pasado sábado, en rueda de prensa, el jerarca sindical comentó que "hubo una barriada en el barrio Maracaná y en Las Torres (Montevideo)" en la cual "se recolectaron por encima de las 850 firmas" en unas dos horas. A su vez, explicó que se realizaron otras 25 barriadas en todo el país con el mismo fin.
"La gente inmediatamente muestra su disposición por convertir a la seguridad social en un derecho humano fundamental, que es lo que queremos", puntualizó Abdala.
Consultado sobre la cantidad total de firmas logradas hasta el momento, el presidente del PIT-CNT informó que no cuentan con datos precisos, ya que "van llegando tantas (firmas) que regularmente hacemos un conteo, pero todos los días va cambiando la cifra".
Fenapés salió a recolectar firmas en la carrera ciclista de Rutas de América
Por otro lado, la Federación de Profesores de Secundaria (Fenapés) realizó una movida de recolección de firmas por el plebiscito a lo largo de la clásica carrera ciclista de Rutas de América.
El dirigente de Fenapés, Emiliano Mandacen, dijo a Subrayado que la recolección de firmas tuvo "una buena aceptación por parte de la ciudadanía" a lo largo de los diferentes puntos, y que "inclusive aquellas peronas que te dicen no firmar están dispuestas a escuchar y terminan cambiando de opinión ahí".
"Está siendo una campaña muy buena que se viene intensificando y tomando cuerpo gradualmente", remarcó. El PIT-CNT deberá reunir una cantidad de firmas correspondiente al 10% del padrón electoral, es decir, la rúbrica de unas 270.000 personas, aproximadamente.
Dejá tu comentario