15 de mayo 2023 - 14:28

El PIT-CNT reaccionó a la crisis del agua y propuso una movilización

Marcelo Abdala anunció que la Mesa Representativa se reunirá este martes para determinar si llevarán a cabo medidas en defensa del agua.

Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT, central sindical uruguaya.

Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT, central sindical uruguaya.

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, adelantó este lunes que el día de mañana se reunirá la Mesa Representativa para determinar su convocarán a una "gran movilización ciudadana en defensa del agua”, en ese mismo sentido destacó que Uruguay esta en estado de emergencia y que desde el gremio reclaman que se sepa la verdad.

La crisis del agua sigue dando que hablar en el Uruguay y el arco político está cada vez más tenso en busca de respuestas por parte del gobierno. En conferencia de prensa, el presidente del gremio destacó la importancia de que “se sepa la verdad” y remarcó “la veracidad de como se desarrolla la opinión por parte del responsable de esto, que es el Poder Ejecutivo, para el correcto manejo de toda la población”. En ese sentido, comunicó que este marte se reunirá la Mesa Representativa para determinar si convocar a una movilización en defensa del agua.

El presidente del PIT-CNT especificó que desde su perspectiva “es fundamental pensar en soluciones en el corto plazo para un problema gravísimo” y también soluciones estructurales y remarcó que Uruguay se encuentra en estado de emergencia en cuanto a la escasez del agua. “Existen normativas vigentes que establecen la necesidad de convocar al Comité de Cuentas”, reclamó Abdala.

Por su parte, el dirigente Federico Kreimerman culpó al Poder Ejecutivo de manejar una “improvisación total” y, al igual que Abdala, pidió información clara y explicaciones sobre que pasará cuando el área metropolitana se quede sin agua dulce. "La situación es grave y el gobierno está obligado a comunicarle al país lo que está pasando", reclamó Kreimerman.

Además, criticó las pocas inversiones que se hicieron en OSE y el hecho de que se este esperando las lluvias como una solución. "No hay forma de encontrar soluciones si no se gasta dinero. No puede ser que se espere a que llegue el día clínico", determinó el dirigente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar