La empresa petrolera llevó a cabo medidas para que la salinidad del agua no altere la producción de combustible, entre ellas, la compra de nueva maquinaria o la posibilidad de utilizar agua tratada; el vicepresidente de Ancap, definió la situación como “difícil y delicada”.
Ancap, preocupada porque la salinidad en el agua afecte su producción
La empresa se encuentra en conversaciones constantes con OSE para determinar alternativas que no vulneren la producción de combustible.
-
Crisis del agua: OSE construirá una represa de emergencia en el río Santa Lucía
-
El agua de OSE "no es potable", pero "es bebible", reconoció Bouvier

El gobierno le quitó a Ancap el monopolio en la venta de combustible en dos sectores del mercado uruguayo y avanza en la apertura de un tercer negocio.
El área metropolitana uruguaya se encuentra muy comprometida por la escasez de agua generada por una sequía histórica en el país. Así como en marzo se temió que las reservas de OSE se agotaran, en esta oportunidad, el organismo estatal decidió aumentar la salinidad del agua potable para intentar estirar lo más posible aquel punto crítico en medio de la peor sequía del último siglo.
La medida fue tomada a fines de abril, cuando el directorio de la empresa estatal aprobó el aumento de la proporción de sodio en la mezcla de agua potable que se distribuye a la población de 200 miligramos por litro a 280 mg/L, mientras que de cloruro pasaron de 280 mg/L a 450 mg/L. A los pocos días, el Ministerio de Salud Pública (MSP) autorizó un nuevo incremento en las medidas, que pasaron a 400 mg/L y 700 mg/L respectivamente.
Frente a esto, los posibles efectos negativos en la salud de la gente, como así también el disparo de venta de agua embotellada fueron algunas de las consecuencias que generó el aumento de salinidad en el agua. La otra le llegó a Ancap, que tuvo que adquirir una nueva planta de osmosis inversa a UTE para La Tablada, para bajar los niveles de salinidad en el agua. La planta ya se encuentra operativa y también se está utilizando agua tratada de UTE, según explicó a Subrayado el vicepresidente de Ancap, Diego Durand.
“Es situación difícil, delicada y estamos trabajando con OSE coordinadamente. En el día de hoy tuvimos varias conversaciones para empezar a tomar resoluciones alternativas”, explicó Durand.
Dejá tu comentario