El precio de los alquileres en pesos corrientes acumuló una variación interanual de 6,48% durante el mes de agosto.
El precio de los alquileres acumuló una variación interanual de 6,48%
Las locaciones en pesos corrientes continúan siendo más caras en Montevideo frente al promedio general del país.
-
Las claves de los alquileres para jubilados subsidiados por el BPS
-
El gobierno busca regular los alquileres temporarios

Montevideo es con diferencia el departamento con los alquileres más altos del país.
Las locaciones en Montevideo continúan siendo más caras frente al promedio general del total del país, seguidos por Canelones y Maldonado.
A nivel mensual, la variación del promedio en pesos corrientes con respecto a julio fue del 0,49% y se estableció en 18.861 pesos a nivel país, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El promedio de Uruguay solo es superado por Montevideo, donde el valor medio de alquileres es de 19.606 pesos. En Canelones y Maldonado es de 18.299 pesos y de 17.565 pesos, respectivamente.
En el otro extremo, el departamento con la media de alquileres más baja sigue siendo Cerro Largo con 12.384 pesos. A este departamento lo siguen Rivera y Colonia, con locaciones que promedian los 12.396 pesos y los 12.612 pesos, respectivamente.
La cantidad de contratos de alquiler tuvo una variación de 1,29% en agosto
Por su parte, la cantidad de contratos de alquiler tuvo una variación de 1,29% durante el mes de agosto, con una variación mensual frente a julio de 0,08%.
Hasta agosto, se tuvo constancia de 85.236 contratos de alquiler vigentes, de los cuales el 77,45% perteneció a Montevideo.
La capital del país registró 66.015 contratos de alquiler en agosto de 2023, una variación de 1,35% frente a agosto de 2022.
Mientras que el precio promedio de los contratos vigentes en Montevideo es de 19.606 pesos, el de los 1.494 nuevos contratos firmados en el mes de agosto es levemente inferior, de 19.589 pesos.
Entre los departamentos del interior, el que acumula la mayor cantidad de contratos es Canelones, con un 11,59% del total; seguido por San José con 1,86%; Maldonado un 1,59%; Paysandú el 1,32% y Colonia un 1,23%.
- Temas
- Uruguay
- Alquileres
- Montevideo
Dejá tu comentario