La carrera por la proclamación de candidatos para las elecciones departamentales 2025 ya comenzó y desde los diferentes partidos diagraman las opciones de candidatos más competitivos para liderar la Intendencia de Montevideo (IMM), entre ellos, el Frente Amplio (FA) y el Partido Nacional (PN) son los partidos que ya tendrían un candidato en la mira.
Elecciones departamentales: toma forma la puja por la intendencia de Montevideo
El Partido Nacional y el Frente Amplio comienzan a definir quiénes serán sus candidatos. Dudas en el Partido Colorado.
-
Mauricio Zunino acusó al gobierno de intentar "ahogar" económicamente a la Intendencia de Montevideo
-
La posibilidad de que Argentina rompa con el Mercosur ensombrece la última cumbre de Montevideo

Los partidos ya están definiendo los candidatos de cara a las elecciones departamentales de 2025.
Entre los nombres que más resuenan dentro del Frente Amplio se encuentra el senador Mario Bergara. El día de ayer, su sector, Fuerza Renovadora, resolvió respaldarlo como candidato a intendente de Montevideo por el FA. El espacio del partido izquierdista lo calificó como "un frenteamplista de todas las horas", capaz de conducir un proyecto de "renovación capitalina" en el departamento, gobernado por la coalición de izquierdas desde 1990.
Según el escrito, Bergara "da todas las garantías políticas, profesionales y morales para ocupar un cargo fundamental" a nivel nacional, dando por descontado que "generará un amplio respaldo en sectores del FA y otras tiendas".
El nombre de Bergara había sonado en los últimos días como ministro de Relaciones Exteriores (MRREE), pero esto fue descartado luego de que, como adelantó Ámbito, se confirmara a Mario Lubetkin para ocupar dicho cargo.
Por otro lado, se descartó la posibilidad de que la diputada por el FA, María Inés Obaldía, sea candidata en representación del sector de Carolina Cosse aunque la política lo descartó. "No me gustaría", aseguró la diputada.
La definición del Partido Nacional
Todavía quede tiempo para la definición y desde la Coalición Republicana apuntan a que el 6 de febrero sea la fecha tentativa para proclamar a los candidatos de cada partido durante la Convención Departamental de Montevideo de cara a las elecciones departamentales que tendrán lugar en mayo. Para eso, instalaron una mesa de coordinación para competir en Montevideo, Canelones y Salto.
En este contexto, desde el Partido Nacional ya se habría confirmado al exministro de Desarrollo Social, Martín Lema, como posible candidato que iría en contra de Mario Bergara. “Más allá de que formalmente luego la Coalición Republicana en su convención, oficialmente y formalmente, lo va a proclamar, el Partido Nacional ya va a proponer su candidato”, señaló el diputado Rodrigo Goñi.
“Vamos a ofrecer a los montevideanos no solamente un gran candidato, sino un gran proyecto que promete. Martín está en condiciones de cambiar la historia”, afirmó que agregó que “incluso muchos frenteamplistas están pidiendo un cambio en la administración de Montevideo".
Respecto a la posible competencia con Bergara, Goñi se mostró confiado. “Nosotros creemos que Martín y esa contienda entre Martín Lema y Bergara nos da todas las posibilidades de ganar”, afirmó y añadió: “Por un lado tendríamos un modelo agotado, un candidato que ya se conoce, que no ha podido generar dentro del propio Frente Amplio gran adhesión, y por otro lado el PN con Martín Lema, que es un candidato joven, que está demostrando su capacidad de liderazgo para generar un gran proyecto, muy ambicioso para hacer un cambio real en Montevideo”.
La indefinición del Partido Colorado
Mientras que el PN ya tiene definido quien sería el candidato que puje por la Intendencia de Montevideo, en el Partido Colorado (PC) hay varios nombre que resuenan como posibilidades. La primera opción había sido el director ejecutivo de la constructora Saceem y vicepresidente de la cámara de construcción, Alejandro Ruibal.
Sin embargo, el empresario detractó de la oferta debido a que era incompatible con sus responsabilidades en los negocios. "Me encantaría, me gusta aportar ideas. Montevideo me encanta, me encanta, tengo miles de ideas para Montevideo, pero no lo puedo hacer si soy el director general de una compañía", aseguró Ruibal.
De esta manera, actualmente son dos los nombres que más resuenan como candidatos para dirigir la capital en nombre del PC. Uno de ellos es el vicecanciller Nicolás Albertoni y el abogado Jorge Barrera.
- Temas
- Uruguay
- Montevideo
- Elecciones
Dejá tu comentario