26 de noviembre 2025 - 11:38

Entre imágenes de Javier Milei, Nayib Bukele y Donald Trump, La Libertad Avanza inauguró su sede en Uruguay

El partido recientemente aprobado por la Corte Electoral tuvo su primer gran evento, con propuestas como el "peso oro uruguayo" y "bala para el malandra".

La Libertad Avanza inauguró su primera sede en Uruguay tras convertirse en un partido reconocido por la Corte Electoral.

La Libertad Avanza inauguró su primera sede en Uruguay tras convertirse en un partido reconocido por la Corte Electoral.

En la tardecita montevideana, el calor se hacía sentir de forma especialmente intensa en “La Suiza de América”, la nueva sede del flamante partido La Libertad Avanza (LLA) en Uruguay, que fue inaugurada el martes donde antes funcionaba un boliche.

En la puerta, un grupo de jóvenes varones de impecable traje azul con corbata y con una escarapela con los colores rojo y blanco le daban uniformidad a la escena. Se trata de la masa militante y, en mayor caso, dirigente del nuevo partido, que tiene a Nicolás Quintana y a Gonzalo Nova como referentes, cuyas fotos también estaban pero, en este caso, en una pantalla vertical ubicada en la parte de abajo del lugar.

Arriba, entre decenas de personas que se agolpaban a la espera de que el evento comience, se encontraban las imágenes de los referentes internacionales del sector, como lo son los actuales presidentes Javier Milei, Nayib Bukele y Donald Trump. También había dos carteles en fondo violeta con la inscripción “Las fuerzas del cielo”.

A pesar de que la convocatoria estaba prevista para las 19:30 y que a las 19 ya era importante la cantidad de personas presentes en un espacio bastante chico, hubo que esperar hasta las 20:20 para que, al grito de “!Viva la libertad, carajo!", ingresara Axel Kaiser, el abogado y columnista chileno conocido por su defensa del liberalismo económico; y también hermano de Johannes Kaiser, quien recientemente fue candidato a la presidencia de Chile por el Partido Nacional Libertario, alcanzando un nivel de votos que se convirtió en la sorpresa de la elección.

LLA 2
El abogado chileno Axel Kaiser fue uno de los principales oradores de la noche libertaria.

El abogado chileno Axel Kaiser fue uno de los principales oradores de la noche libertaria.

Antes de tomar la palabra y al momento de comenzar la emisión online del evento donde Quintana, la cara visible del partido recientemente reconocido por la Corte Electoral, fue casi exclusivo protagonista; se emitió un video donde se mezclaron imágenes de los referentes ideológicos del partido (aparecieron, entre otros, la líder italiana Georgia Meloni y el expresidente uruguayo Jorge Batlle) con imágenes del propio Quintana en entrevistas de prensa donde se lo notó especialmente histriónico en defensa de sus ideas.

También aparecieron en algún momento imágenes de archivo de la noche del 24 de noviembre del año pasado, cuando Yamandú Orsi se convirtió en presidente de la República, lo que produjo algunos abucheos.

Discursos, expectativas y modelos a seguir

Axel Kaiser comenzó su intervención afirmando que es importante que “las ideas de la libertad avancen en América Latina, porque el día en que ya no existan condiciones de ganar a través de resultados civilizados, terminamos en guerra civil o una dictadura”, poniendo como ejemplos inmediatos a Venezuela, Nicaragua y Cuba, pero también mencionando a Colombia y Chile, donde hay “criminales comunistas”.

También dijo que le llama la atención que, en Uruguay, “todo es calmo y no hay extremos”, lo que definió como “somnolencia”. Pero lanzó una advertencia casi premonitoria ante los militantes libertarios: “Lo mismo decían de Chile”.

“La tentación totalitaria existe en todas partes“, agregó, hablando de "gente mala y demoníaca” y arengando a los presentes a “combatir en todos los niveles”: medios de comunicación, redes sociales, universidades, escuelas, y también en la calle. Según expresó con especial vehemencia, "el primer combate es intelectual y espiritual; el segundo es comunicacional, mediático y político; y el tercero, si es que fallaran los dos anteriores, es con la espada”.

“Estos miserables no dudan en usar la espada para masacrarnos como están haciendo en todos lados a donde llegan al poder. Seamos conscientes de lo que enfrentamos, no les crean nada, comunistas y nazis son la misma basura”, culminó.

LLA 1

"Las Fuerzas del Cielo" dijeron presente en Montevideo, junto con imágenes de los referentes ideológicos libertarios: Javier Milei, Donald Trump y Nayib Bukele.

Al intenso discurso de Kaiser, le siguieron los referentes locales, Nova y Quintana. El primero explicó la idea de llamar como “La Suiza de América" a la nueva sede, para recordar “al pasado glorioso del Uruguay”.

Según Nova, en aquella época lo que definía el país era “una moneda fuerte, nuestro peso oro uruguayo". "Era una moneda sana, nuestro bien de intercambio indirecto. Esa moneda estaba basada en el oro”, insistió, proponiendo de esta manera que la economía vuelva a esa modalidad, que se vio afectada “culpa de los políticos, como siempre”.

Para finalizar, Quintana cerró el evento afirmando que en el partido “lo más importante es la familia”, y luego se centró en alabar el modelo de seguridad de Bukele en El Salvador, anunciando que es la idea aplicar ese método en el país: “si un delincuente ingresa en tu propiedad, va bala para que no quede ni un solo malandra”.

“La idea es llevar al Uruguay a ser grande otra vez”, sostuvo en ese sentido, y haciendo referencia a una fórmula discursiva que impuso Trump en Estados Unidos, y que fue retomado por el expresidente Jair Bolsonaro, en Brasil, y por el mismo Milei en Argentina.

El líder del sector cerró su mensaje citando al Salmo 23 de la Biblia: “Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo". Y fue enfático en el final, entre aplausos y vitoreos: “A todos los que nos amenazan y nos difaman, les digo tiren con todo que no tenemos miedo, aquí está La Libertad Avanza”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar