10 de mayo 2024 - 13:58

Uruguay es el 18º país más feliz del mundo

El nivel de felicidad en el país supera al promedio mundial y viene en crecimiento en las últimas décadas.

Un tercio de los uruguayos está muy satisfecho con su vida, ubicando al país sexto en ese índice.

Un tercio de los uruguayos está "muy satisfecho" con su vida, ubicando al país sexto en ese índice.

Uruguay destaca en felicidad y orgullo nacional de acuerdo con nuevo Estudio Mundial de Valores, difundido por la agencia Uruguay XXI y la consultora Equipo Consultores, que muestra una tenencia al alza en los últimos 26 años.

En 2022 el 43% se declaró “muy feliz” de acuerdo con el Estudio Mundial de Valores. La cifra duplica los resultados de 1996 y exhibe una tendencia continua.

En este estudio, el 48% de los uruguayos contestó también ser bastante feliz, sumando un nivel de felicidad de 91% que ubica a Uruguay en el puesto 18 de este índice, por encima del promedio latinoamericano (87%) y del promedio mundial (85%).

El Estudio Mundial de Valores es un análisis que se realiza en 90 países y trata de explicar cómo se produce el cambio social a nivel mundial a lo largo de la historia.

“En el largo plazo, el aumento de la felicidad declarada se ha registrado en todos los segmentos de nuestra sociedad: Montevideo e interior, hombres y mujeres, estratos altos, medios y bajos, jóvenes y mayores de edad”, revela el estudio.

El Estudio Mundial de Valores en Uruguay revela no solo un aumento en la felicidad, también en el índice “satisfacción con su vida”. En este sentido, uno de cada tres ciudadanos dijo estar “completamente satisfecho” con su vida, una proporción que mostró un crecimiento significativo en la última década y que ubicó a Uruguay en sexto lugar del ranking mundial.

Urna Votación Elecciones Voto

¿Qué piensan los uruguayos de la democracia y las instituciones políticas?

Esta encuesta mostró también que dos de cada tres uruguayos (66%) se sienten “muy orgullosos” de su nacionalidad y el 26% “bastante” orgulloso, a la vez que continúa mostrando un alto nivel de confianza hacia instituciones clave como el gobierno, la policía, el poder judicial y las fuerzas armadas.

Este fenómeno refleja una percepción de estabilidad y seguridad que se alinea con los objetivos de promoción nacional e internacional, señalaron desde Uruguay XXI.

El 87% de los encuestados calificó, además, como “bueno” o “muy bueno” el sistema político democrático del país. “Este apoyo a la democracia como régimen de gobierno ha sido en las últimas décadas muy estable en Uruguay que es, como muchos estudios comparados lo muestran, uno de los países con mayores convicciones democráticas de la región, e incluso está por encima del promedio mundial”, señaló el estudio.

Estos datos, junto con otros del estudio, fueron presentados en el Parlamento por el director de Opinión Pública de Equipos Consultores, Ignacio Zuasnabar con base en una encuesta que la consultora concretó entre enero y marzo de 2022 con apoyo de la Comisión de Futuros del Parlamento, a través de la Escuela de Gobierno, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Congreso de Intendentes y Uruguay XXI.

Dejá tu comentario

Te puede interesar