En Vivo
26 de abril 2025 - 17:52

Funeral del papa Francisco: reviví el minuto a minuto de una jornada histórica

El feretro del papa Francisco recorrió seis kilómetros hasta la iglesia de Santa María la Mayor. 

El feretro del papa Francisco recorrió seis kilómetros hasta la iglesia de Santa María la Mayor. 

Por Reuters

En una histórica ceremonia, casi 150 delegaciones y más de 250.000 fieles despidieron al papa Francisco en un conmovedor funeral en San Pedro. Tras la misa exequial el féretro del Sumo Pontífice fue trasladado hasta la basílica de Santa María la Mayor ya descansa en paz. El presidente, Javier Milei, participó con una comitiva reducida.

Live Blog Post

Del Santo al Padre: el homenaje de San Lorenzo al papa Francisco

Mucho antes de ser el papa Francisco, Jorge Bergoglio desarrolló un amor incondicional por San Lorenzo. El famoso tridente campeón de 1946 "Farro, Pontoni y Martino" era repetido una y otra vez por el Santo Padre cada vez que le hablaban del "Ciclón". Y el club de Boedo lo idolatró toda ocasión que pudo: es que llevó a la institución a ser conocida en todo el mundo, el mismo que este sábado posó los ojos en el Nuevo Gasómetro para ver el homenaje tras la partida físIca del Sumo Pontífice.

Mucho antes de que San Lorenzo y Rosario Central pongan en juego la punta de la Zona B del Torneo Apertura, una estatua del Papa engalanó al estadio del "Cuervo". Acompañaba un cuadro hecho a mano en el que se ve a toda la hinchada azulgrana protegida por un Francisco más grande que la propia cancha.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LigaAFA/status/1916221278110749057?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1916221278110749057%7Ctwgr%5E5b2f2210c0cfd095b07f1968a8beb722cd637a7b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fdeportes%2Fdel-santo-al-padre-el-homenaje-san-lorenzo-al-papa-francisco-n6138980&partner=&hide_thread=false

Horas antes, el club de Boedo mostró la camiseta especial que usaría, con un parche conmemorativo por la muerte de Bergoglio. "Juntos por la eternidad. 1936-infinito", rezaba el bordado que decoró la casaca tradicional de San Lorenzo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Misa sin grieta: Victoria Villarruel, Axel Kicillof y Jorge Macri despidieron juntos al papa Francisco

El país despidió al papa Francisco con una misa exequial que tuvo lugar en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires. En la ceremonia oficiada por el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, estuvieron presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

kicillof villaerruel.jpg

De esta manera, el encuentro convocado por el Arzobispado hizo coincidir en el mismo lugar a tres referentes de distintas fuerzas políticas que no suelen cultivar el diálogo. Bajo ese marco, Villarruel, Macri y Kicillof -por redes sociales- brindaron declaraciones sobre el pontífice, quien murió el pasado lunes a los 88 años de edad.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Proponen un nuevo feriado nacional en conmemoración al papa Francisco

La masividad de afluencia de fieles al funeral del papa Francisco reflejó una vez más el impacto que tuvo el sumo pontífice argentino en los fieles de la Iglesia Católica. Esa ascendencia también repercutió en la Cámara de Diputados, que luego de concretar una sesión homenaje avanzó con un proyecto para conmemorar todos los años a la figura papal.

A través de un proyecto rubricado por diputados de Unión por la Patria, se busca instituir al 21 de abril como feriado nacional de cada año en conmemoración al fallecimiento del papa Francisco. La iniciativa pretende que desde el Poder Ejecutivo se realicen “actividades específicas relacionadas con el feriado nacional instituido” para homenajear “al argentino más importante de la historia”, según plantea el documento.

“Francisco se posicionó como una voz líder en la defensa del planeta, instando a gobiernos, empresas y ciudadanos a asumir la responsabilidad de preservar la ‘casa común’”, dice el proyecto, que reconoce como objetivo “honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la defensa del medio ambiente”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Las diferencias y los encuentros entre el funeral de Juan Pablo II y el papa Francisco

El papa Francisco fue despedido por una multitud de fieles este sábado en la plaza de San Pedro. Las estimaciones de las autoridades vaticanas aseguran que más de 250.000 personas se congregaron a darle el último adiós al argentino.

FRANCISCO JUAN PABLO II.jpg

Además, también dijeron presentes más de 150 comitivas de todo el mundo, compuestas por los principales líderes políticos. Así, la Iglesia Católica volvió a vivir un funeral multitudinario luego de lo que fue la despedida del papa Juan Pablo II, el 8 de abril de 2025.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El deseo de los cardenales Bokalic y Rossi, tras el funeral del papa Francisco: "Encontrar esa persona que siga este camino"

Vicente Bokalic Igli y Ángel Sixto Rossi, arzobispos de Santiago del Estero y Córdoba, respectivamente, hablaron luego de lo que la despedida al papa Francisco, donde manifestaron su deseo de que en el cónclave se pueda "encontrar esa persona que siga" el camino que dejó Bergoglio. Ambos serán parte de la asamblea para elegir al nuevo pontífice, junto a los también argentinos Víctor “Tucho” Fernández y Mario Poli.

cardenales.avif

"Es la gente que acompañó, me parece hermosamente la celebración y las expresiones. Fue en el momento de la predicación donde la gente se sintió interpretada. Mejor dicho, (la gente) hizo suyo ese mensaje del Papa Francisco. Ahí brotaba espontáneamente ese aplauso", expresó Bokalic.

Y agregó: "Lo que nos ha dejado el papa Francisco es muy clarito hacia donde queremos caminar. Y lo que quizás el mundo espera hoy día. Es esta cercanía que espontáneamente la gente lo aplaudió, este llevar el Evangelio a las periferias, estar cerca de la gente".

Por su parte, Rossi declaró: "En esta misa me acordaba su presencia en un cuartito al lado del patio, allá en la iglesia del convento de la compañía. Totalmente anónimo, y de golpe ver esto... Hay una especie de contraste casi lógico".

Live Blog Post

Lula da Silva despidió al papa Francisco: "Quiera Dios que el próximo Papa sea como él"

El presidente de Brasil, Lula da Silva, estuvo presente en el histórico funeral para despedir al papa Francisco que tuvo lugar este sábado en el Vaticano. Allí, conmovido, el mandatario expresó su deseo para que el nuevo Sumo Pontífice tenga "el mismo compromiso religioso y el mismo compromiso por el combate a la desigualdad".

Lula da silva funeral.jpeg
Lula da Silva dijo presente en el funeral del papa Francisco.

Lula da Silva dijo presente en el funeral del papa Francisco.

El argentino, quién falleció el pasado lunes 21 de abril a los 88 años, tuvo una despedida monumental. En total, más de 400.000 personas se acercaro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Jorge Macri tras la misa por el papa Francisco: "Llevó a la Argentina a todo el mundo, por eso no vino"

Poco antes de comenzar la misa para despedir al papa Francisco, conducida por el Arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana, el jefe de Gobierno Jorge Macri expresó unas sentidas palabras a la prensa: "El Papa llevó a la Argentina a todo el mundo, por eso no vino".

jorge macri misa papa
El jefe de Gobierno dijo presente en la misa hecha en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

El jefe de Gobierno dijo presente en la misa hecha en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Mientras distintos funcionarios se acercaron al santuario, el jefe de la Ciudad esbozó: "Para mí es un orgullo recordar al Papa, como así también conmemorarlo en su ciudad".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Trans, migrantes y presos: el adiós al papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor

En un último gesto de su pontificado, dedicado a los “marginados”, el féretro del papa Francisco fue recibido por personas trans, migrantes, pobres y presos, de cara a su sepulcro. Allí, lo esperaron con rosas.

presos pobres papa francisco funeral
Invitados especiales recibieron el ataúd del papa Francisco.

Invitados especiales recibieron el ataúd del papa Francisco.

Cerca de 40 invitados especiales, organizados por Caritas del Vaticano y la Comunidad de Sant’Egidio, esperaron para recibir el ataúd con una rosa en la mano.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La Tumba del papa Francisco podrá visitarse desde el próximo domingo

Según consignó el medio La Stampa, de Italia, a partir de mañana, domingo 27 de abril, los fieles podrán visitar la tumba del papa Francisco en la Basílica María la Mayor.

Live Blog Post

El polémico gesto de Donald Trump durante el funeral del papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajó a Italia junto a su esposa, Melania, y asistió al último adiós al papa Francisco. Al momento de homilía, el máximo mandatario estadounidense se mostró molesto porque el cardenal hizo referencia al conflicto de Estados Unidos.

tRUMP CHICLE.mp4

En el momento en que se hablaba por los inmigrantes, Trump se mostró sin aplaudir y con un chicle en la boca.

Además, durante la lectura de la homilía, Trump se mostró inquieto, con un chicle en su boca y sin aplaudir. Fue en medio del discurso del cardenal Re, quien hizo referencia al conflicto de Estados Unidos con los refugiados y migrantes, que el líder republicano sacó la golosina de un chicle del bolsillo y se lo metió en la boca frente a las cámaras que lo enfocaban.

Live Blog Post

La sepultura del papa Francisco

Tras el conmovedor funeral, la sepultura del papa Francisco tuvo lugar en la basílica de Santa María la Mayor. La misma se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, y familiares del pontífice, según indicó la agencia de noticias.

sepultura francisco.avif
El momento de la sepultura del argentino.

El momento de la sepultura del argentino.

También estuvieron presentes en la ceremonia los cardenales que acompañaron el féretro. Francisco descansará donde se encuentra el icono de la Virgen ‘Salus Populi Romani’, de la que era muy devoto.

Live Blog Post

La Argentina despide al papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires

El país también despide al papa Francisco con una misa exequial que tiene lugar, desde las 10, en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires. El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, confirmó la ceremonia y sostuvo que este evento será el centro de los homenajes, donde los fieles podrán despedirse espiritualmente del último líder de la Iglesia católica, que luchó por transformar a la milenaria institución.

Cientos de seguidores y fieles asisten en este momentos en las afueras de la Catedral Metropolitana, que desde este viernes enfrentaba preparativos entre vallados y operativos policiales.

Leé la nota completa

Live Blog Post

En un histórico funeral, miles de fieles despidieron al papa Francisco, el jesuita que cambió la Iglesia

FRANCISCO DESPEDIDA.jpeg

Una multitud despidió al papa Francisco en un funeral histórico en la plaza de San Pedro. La misa exequial comenzó a las 5:00 - hora argentina - y fue presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re. En el último adiós al argentino participaron 148 delegaciones de países y más de 250.000 fieles. Así, la Iglesia Católica despidió al líder que, 12 años atrás, surgió desde "el fin del mundo" para tomar las riendas del trono de San Pedro y transformar a una institución golpeada y alejada de su propia prédica.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Último adiós al papa Francisco: las mejores fotos del funeral en el Vaticano

captura funeral plaza san pedro papa francisco libro feretro.jpg

El papa Francisco fue despedido por miles de fieles en distintos rincones del mundo que se acercaron a rendirle homenaje. La masiva misa exequial celebrada en el Vaticano reunió a una multitud que desbordó la explanada frente a la Basílica de San Pedro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Vaticano inició los 9 días de duelo y arranca la cuenta regresiva para el inicio del Cónclave

Funeral Papa Francisco misa exequial curas.jpg

El Vaticano comenzó este sábado los tradicionales nueve días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco, un período conocido como Novendiales, que se extenderá hasta el próximo domingo 4 de mayo. A eso le seguirá el Cónclave que elegirá a su sucesor.

La ceremonia de apertura fue la Misa funeral celebrada en la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles y autoridades religiosas se congregaron para despedir al primer papa latinoamericano de la historia.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Tras un histórico funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

captura funeral papa francisco llegada santa maria la mayor 3.jpg

Live Blog Post

El mensaje del gobierno de Javier Milei por el funeral del papa Francisco: "Su legado ya es eterno"

funeral papa francisco milei mensaje.jpg

El gobierno de Javier Milei emitió un mensaje especial de despedida al papa Francisco, en el día en el que se realizó el funeral del Pontífice, que fue sepultado en la basílica de Santa María la Mayor. "No le decimos adiós porque su legado ya es eterno", dice el posteo de la Oficina del Presidente en su cuenta de la red social X (ex Twitter).

Leé la nota completa

Live Blog Post

El féretro del papa Francisco llegó a Santa María la Mayor para su sepultura

captura funeral papa francisco llegada santa maria la mayor 5.jpg
Live Blog Post

Cómo será el histórico cortejo fúnebre del papa Francisco que recorrerá seis kilómetros por Roma

VIDEO trasladan el cuerpo del papa a Santa Maria

El cortejo que este sábado transportará el cuerpo del papa Francisco partirá desde la Basílica de San Pedro en el Vaticano hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado. El recorrido, de seis kilómetros a través del corazón de Roma, representará un acto lleno de simbolismo y sin precedentes en tiempos recientes.

El Vaticano confirmó que se utilizará un vehículo especial, abierto, que permitirá observar el féretro del pontífice argentino. A diferencia de otras ceremonias, la procesión no cruzará la Plaza de San Pedro, sino que saldrá directamente por la Puerta del Perugino.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Tras la misa exequial, trasladan el féretro del papa Francisco a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura

VIDEO traslado papa francisco funeral ceremonia

Desde primera hora de la mañana, miles de fieles fueron llenando la plaza de San Pedro para despedir al Sumo Pontífice. Tras la misa, que duró dos horas, el cuerpo es trasladado a Santa María la Mayor, el lugar que Francisco eligió para su entierro.

Los seis kilómetros del cortejo se recorrerán en coche, pero a paso lento para que pueda ser visto por los ciudadanos. El entierro, que se celebrará a puerta cerrada, tendrá lugar después del mediodía hora de Roma.

Live Blog Post

Javier Milei reveló que en su última charla le pidió "perdón" al papa Francisco

milei papa francisco

El presidente Javier Milei confió que le pidió "perdón" al papa Francisco durante la última conversación que mantuvieron, unos meses atrás.

En declaraciones radiales, desde Roma, el mandatario destacó que será "la despedida del argentino más importante de la historia".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gionvanni Battista Re sobre el papa Francisco: "Lideró una Iglesia deseosa de ocuparse de los problemas de la gente"

funeral plaza san pedro papa francisco giovanni.jpg

El cardenal Gionvanni Battista aseguró que el papa Francisco “pese a sus graves problemas de salud, se entregó hasta el último día”. El purpurado que encabeza la misa exequial en la Plaza de San Pedro resaltó que el Sumo Pontífice “trabajó siempre a favor de los pobres”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

VIDEO: así trasladaron el féretro del papa Francisco para la misa exequial en San Pedro

VIDEO Traslado feretro papa francisco

Luego de tres jornadas donde más de 250 mil personas participaron del velorio del papa Francisco, su féretro fue retirado este sábado de la basílica de San Pedro para dar inicio a la misa exequial en la plaza romana.

Después llegará el momento de realizar el cortejo fúnebre, con un recorrido que finalizará en la tumba de la basílica de Santa María la Mayor, donde finalmente será enterrado, según lo pidió en su testamento.

Lee la nota completa

Live Blog Post

El legado del papa Francisco: la Iglesia Católica se debate entre la continuidad o el freno de las reformas

Por Joan Lesta.-

Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el papa Francisco un 13 de marzo de 2013, luego de 24 horas de cónclave y cinco rondas de votación. "Vinieron a buscar a un Papa al fin del Mundo", aseguró el argentino al momento de su asunción cómo la máxima autoridad de una Iglesia Católica que, perseguida por denuncias de abusos sexuales, corrupción y falta de modernización y transparencia, lo eligió para comandar la tormenta dentro de la institución.

Después de 12 años de pontificado, fieles y ateos lloran la partida de una figura atípica por su sencillez y cercanía. Tras los cortejos fúnebres, y durante las próximas semanas, serán 138 los cardenales habilitados para votar al sucesor de Francisco, que dejó una marca con su fuerte liderazgo y la pregunta abierta: ¿el intento por renovar la Iglesia Católica encontrará su continuidad?

Leé la nota completa

Live Blog Post

Comienza la misa exequial para despedir al papa Francisco en la plaza de San Pedro

SAN PEDRO FUNERAL FRANCISCO CAPTURA 3.jpg

Delegaciones de 148 países y territorios (incluidos Palestina y Kosovo) asisten al funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. Entre los asistentes hay 10 reyes y 10 organismos internacionales.

Desde primera hora de la mañana, miles de fieles fueron llenando la plaza de San Pedro para despedir al Sumo Pontífice. Tras la misa, que durará dos horas, el cuerpo será trasladado a Santa María la Mayor, el lugar que Francisco eligió para su entierro.

Los seis kilómetros del cortejo se recorrerán en coche, pero a paso lento para que pueda ser visto por los ciudadanos. El entierro, que se celebrará a puerta cerrada, tendrá lugar después del mediodía hora de Roma.

Live Blog Post

Javier Milei y su comitiva llegaron a la Plaza de San Pedro para el funeral del papa Francisco

MILEI FUNERAL PAPA FRANCISCO CAPTURA

El presidente Javier Milei llegó a la Plaza de San Pedro para participar de la ceremonia del funeral del papa Francisco.

Live Blog Post

Miles de fieles comenzaron a llenar la Plaza de San Pedro antes del comienzo del funeral del papa Francisco

SAN PEDRO FUNERAL FRANCISCO CAPTURA.jpg

El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro y luego se realizará su traslado a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro.

La misa exequial comenzará a las 5:00 hora argentina y estará presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re. El rito seguirá un esquema estricto que incluirá lecturas, homilía, oración universal, consagración del pan y del vino, intercambio de la paz, comunión y un momento de oración personal.

Live Blog Post

Comenzaron al llegar las delegaciones extranjeras y de la monarquía a San Pedro

Live Blog Post

Funeral del papa Francisco: se espera a miles de fieles, 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes

El funeral del papa Francisco comenzará este sábado a partir de las 10, hora local, 5 de la madrugada, hora argentina y estará presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Será un evento multitudinario que contará con un fuerte operativo de seguridad y la presencia de al menos 130 delegaciones, entre ellas unos 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes.

Las autoridades serán ubicadas según el protocolo oficial. En la primera fila se encontrarán los presidentes Javier Milei y Georgia Meloni, por ser el jefe de Estado del país natal del Papa y la líder de Italia. Seguirán los representantes de las monarquías y, luego, los demás jefes de Estado en orden alfabético.

El total de fieles todavía es difícil de calcular. Algunos vaticinaron 500 mil. Lo cierto es que todos los vuelos y hospedajes a Roma están agotados.

Finalizada la misa, el cortejo fúnebre no cruzará la Plaza de San Pedro, sino que regresará directamente a la Basílica.

Más tarde, un vehículo adaptado para permitir la visibilidad del féretro saldrá del Vaticano a través de la Puerta del Perugino y se dirigirá hacia la Basílica de Santa María la Mayor, la elegida por Francisco para su eterno descanso.

El trayecto, de entre 30 y 40 minutos, se realizará a una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora. La transmisión en vivo del recorrido será realizada por Vatican Media y concluirá con la llegada del cortejo a la basílica liberiana. El rito de inhumación se celebrará en forma privada.

Como cierre de la jornada, a las 21, el cardenal Rolandas Makrickas presidirá el rezo del Rosario en memoria del Papa Francisco, frente a la Basílica.

Live Blog Post

Cumbre política en la misa por el Papa Francisco: Villarruel, Kicillof y Jorge Macri estarán presentes en la Catedral

Luego del funeral que se llevará a cabo este sábado en el Vaticano, en la Ciudad de Buenos Aires ese mismo día también se realizará un homenaje al papa Francisco, quien murió el pasado lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral. A partir de las 10 de la mañana, comenzará la misa de cierre hacia el Sumo Pontífice en la Catedral de Buenos Aires, donde estarán presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel; al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

De esta manera, el encuentro convocado por el Arzobispado, hará coincidir en ese templo desde las 10 a tres referentes de distintas fuerzas políticas que no suelen cultivar el diálogo, por lo que la circunstancia cobra especial relevancia.

Villarruel, distanciada de Javier Milei y su círculo más cercano; Kicillof, enfrascado en una interna del peronismo en la provincia, y Jorge Macri, que afrontará el 18 de mayo su primer test electoral en el distrito, se verán las caras en una misa en homenaje a la figura de Bergoglio.

El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, confirmó la ceremonia y sostuvo que este evento será el centro de los homenajes, donde los fieles podrán despedirse espiritualmente del último líder de la Iglesia católica.

Live Blog Post

"Su lucha no va a ser en vano": el cartonero amigo del papa Francisco viajó a Roma para despedirse

Sergio Sánchez, el cartonero argentino que había estado presente en la histórica asunción del papa Francisco en 2013, volvió este viernes a Roma con un objetivo muy especial: participar del funeral del pontífice como representante de los excluidos del mundo, tras recibir una invitación directa del Vaticano.

Desde la Plaza Pio XII, a pocos metros de la Basílica de San Pedro, Sánchez compartió su dolor con la prensa: "Estamos muy tristes, se nos fue un guía espiritual con quien siempre luchamos por tierra, techo y trabajo. Vamos a continuar con su misión", afirmó con firmeza. También aprovechó para enviar un mensaje contundente a los líderes del mundo: "Que no se olviden de los excluidos del mundo".

Al describir el momento en que se encontró frente al féretro de Francisco, Sánchez relató con emoción: "Lo vi. Le prometí que nuestra lucha y la lucha de él no va a ser en vano, sino que va a seguir peleando por todo el trabajo que hizo, lo que nos enseñó y guió con su mensaje". Para él, esa promesa no es solo simbólica: "Queremos seguir con la historia", reafirmó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Se celebró la cuarta Congregación General de Cardenales en el Vaticano

En la antesala del funeral del Papa Francisco, se celebró este viernes la cuarta Congregación General de Cardenales en el Vaticano, una reunión crucial en la que los cardenales asumen el gobierno de la Iglesia mientras se espera la elección del nuevo Papa tras la muerte del pontífice argentino.

Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, detalló que 149 cardenales participaron en la reunión, que se llevó a cabo en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano. La misma comenzó alrededor de las 9 y se extendió hasta poco después del mediodía.

Embed - 2025.04.25 General Congregation

Durante la jornada, se realizaron 33 intervenciones de religiosos de diversas partes del mundo. Además, se leyó la constitución apostólica Universi Dominici Gregis y Monseñor Diego Ravelli, maestro de las Celebraciones Litúrgicas Papales, ofreció más detalles sobre el funeral del Papa.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cómo fue la ceremonia de cierre del féretro del papa Francisco

El féretro del papa Francisco finalmente se cerró este viernes a las 20 -horario Vaticano- luego de ser expuesto ante más de 250.000 fieles desde el miércoles en la basílica de San Pedro. El rito fue presidido por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.

velod el papa Francisco.jpeg

El rito se realizó de acuerdo al Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que junto a Farrell participaron los siguientes cardenales:

  • Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio
  • Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero
  • Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono
  • Mauro Gambetti, Arcipreste de la basílica Papal de San Pedro en el Vaticano
  • Pietro Parolin, exsecretario de Estado
  • Baldassare Reina, vicario general de la diócesis de Roma
  • Giovanni Monseñores Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado
  • Konrad Krajewski, limosnero de Su Santidad
  • Ilson de Jesus Montanari, vicecamerlengo de la Santa Iglesia Romana
  • Leonardo Sapienza, regente de la Casa Pontificia

El cierre del ataúd en la basílica de San Pedro es el paso anterior al entierro. Por elección del propio Jorge Bergoglio, se trató de un rito más ágil tras elegir que se cancelara la costumbre de los tres ataúdes, afirmó el medio italiano Corriere della Sera.

En el caso de los Papas anteriores, el proceso exigía que uno de los féretros, el de madera de ciprés, fuera atado con cintas rojas a las que se les imprimía los sellos de la Cámara Apostólica, de la Prefectura, de las Celebraciones y del Capítulo Vaticano.

Live Blog Post

Qué dice el "rogito": el documento del Vaticano con el que será enterrado el papa Francisco

El Vaticano procedió este viernes a realizar la ceremonia del cierre y sellado del féretro del papa Francisco, luego de que más de 250.000 fieles de todo el mundo acudieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós.

En su descanso final, el argentino lleva puesto dos elementos distintivos: el anillo de plata que siempre usó, desde la época en que estaba en Buenos Aires, y un rosario de cuentas negras. En el cajón de Francisco se colocará una "bolsa de monedas" acuñadas durante el pontificado. A su vez, también contará con medallas de plata y bronce que simbolizan los años de servicio.

El féretro contará, en paralelo, con el "rogito", un tubo metálico con el acta que narra la vida del Papa y que fue difundido por la Santa Sede.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El presidente de EEUU Donald Trump llegó a Roma

El mandatario estadounidense, Donald Trump, llegó esta noche a Roma junto a su esposa Melania Trump para participar este sábado del funeral del papa Francisco.

Se trata de su primer viaje oficial al exterior desde que comenzó su segundo mandato. El jefe de Estado arribó al aeropuerto Leonardo da Vinci de Roma en el Air Force One.

trump llegó a Roma.mp4
Live Blog Post

Milei descalificó a la prensa por criticar su llegada tarde a la despedida del Papa Francisco: "Son brutos"

El presidente Javier Milei llegó este viernes a Roma junto a su comitiva para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado a las 10 de la mañana (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Su arribo con demora generó cuestionamientos en redes y medios, a los que respondió con una nueva provocación: descalificó a los periodistas que lo criticaron por centrarse en detalles irrelevantes y los acusó de no tener la capacidad de comprender lo verdaderamente importante.

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de hoy (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica. Tras repostar, el avión presidencial finalmente tocó pista en el aeropuerto de Fiumicino a las 19 (hora local).

Leé la nota completa

Live Blog Post

Estaciones, billetes y ciudades: las propuestas para homenajear al papa Francisco

Tras la muerte del papa Francisco, surgieron múltiples propuestas para rendirle homenaje en distintos puntos del país. Iniciativas urbanas, económicas y deportivas buscan mantener viva su figura, desde cambios en estaciones de subte hasta la creación de una ciudad con su nombre o un billete que lo recuerde.

Bergoglio, nacido en Buenos Aires, dejó una huella imborrable en la sociedad argentina y el mundo. Su liderazgo en la Iglesia, su mensaje de paz y su dedicación a los más necesitados lo convirtieron en un símbolo de humildad y justicia. En su tierra natal, el deseo de honrar su legado sigue vivo

Desde su fallecimiento el pasado lunes, comenzaron a tomar fuerza diversas propuestas para homenajear al Sumo Pontífice. Estas iniciativas buscan ser un tributo a su vida, su trabajo y su influencia, además de reflejar el cariño y el respeto que los argentinos le profesan.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei y su comitiva, en Roma: no llegó a asistir a la Basílica de San Pedro y este sábado participará del funeral

El presidente Javier Milei y su comitiva llegaron este viernes a Roma para despedir al papa Francisco. El funeral será el sábado a las 10 de la mañana -hora local- en el atrio de la Basílica de San Pedro.

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de hoy (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica. Tras repostar, el avión presidencial finalmente tocó pista en el aeropuerto de Fiumicino a las 19 (hora local).

Está previsto que Milei tenga contactos formales con otros líderes mundiales que viajarán a Roma por la misma razón, pero fuentes vinculadas a la Presidencia descartaron que, por el momento, estén en agenda reuniones bilaterales.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Macron y Lula da Silva despidieron al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par francés, Emmanuel Macron, presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco este viernes en la Basílica de San Pedro. Mañana participarán del funeral del pontífice, quien falleció a los 88 años de edad el pasado lunes.

Lula se hizo presente en la capilla ardiente instalada en la basílica junto a su esposa Janja, en lo que fue el tercer y último día de su velatorio. Además, lo acompañaron la expresidenta Dilma Rousseff, el presidente del Supremo Tribunal Federal, Luís Roberto Barroso; el presidente del Senado, Davi Alcolumbre; el presidente de la Cámara y diputado federal, Hugo Motta; y una comitiva de otros ministros y parlamentarios brasileños.

En redes sociales, el mandatario brasileño expresó: "Que tu sabiduría, coraje y compasión sigan iluminando los corazones de todos nosotros".

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar