Estados Unidos hará varios anuncios comerciales en las próximas 48 horas, dijo el lunes el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y agregó que su bandeja de entrada estaba llena de ofertas de último momento de países para cerrar un acuerdo arancelario antes de la fecha límite del miércoles.
Estados Unidos se acerca a varios acuerdos comerciales para frenar los aranceles
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se mostró positivo aunque persisten las dudas sobre si habrá un pacto con la UE.
-
El dólar global se tambalea por las inestables políticas arancelarias de Donald Trump
-
Donald Trump amenaza con un arancel extra del 10% a cualquier país que se alinee a las políticas de los BRICS

EEUU dice estar listo para activar los aranceles impuestos el 2 de abril.
"Mucha gente ha cambiado de opinión en cuanto a las negociaciones. Así que anoche recibí un montón de ofertas y propuestas nuevas. Así que van a ser un par de días muy movidos", dijo Bessent en una entrevista con CNBC.
El secretario del Tesoro no especificó qué países podrían alcanzar acuerdos ni qué podrían contener, informó Reuters. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha mantenido a gran parte del mundo en la incertidumbre sobre el resultado de meses de conversaciones con la esperanza de evitar las fuertes subidas arancelarias con las que ha amenazado.
Trump dijo que Estados Unidos comenzaría a entregar cartas arancelarias a partir de las 12 p.m. ET (13:00 hora local) de este lunes, pero Bessent dijo que no necesariamente contendrían ultimátums.
Por su parte, la Unión Europea (UE) todavía aspira a alcanzar un acuerdo comercial después de que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense tuvieran un "buen intercambio", dijo un vocero de la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la UE).
Sin embargo, no estaba inmediatamente claro si hubo un avance significativo en las conversaciones para evitar aumentos arancelarios al mayor socio comercial de Estados Unidos.
Para aumentar la presión, Trump amenazó con imponer un arancel del 17% a las exportaciones de alimentos y productos agrícolas de la UE.
La UE se ha debatido sobre si impulsar un acuerdo comercial rápido y flexible o apoyarse en su propia influencia económica para intentar negociar un mejor resultado.
Sin un acuerdo preliminar, los amplios aranceles estadounidenses sobre la mayoría de las importaciones aumentarían del 10% actual a las tasas establecidas por Trump el 2 de abril. En el caso de la UE, serían del 20%.
El republicano declaró el domingo que Estados Unidos estaba cerca de finalizar varios acuerdos comerciales y que notificaría a otros países el miércoles sobre el aumento de aranceles. Agregó que estos no entrarían en vigor hasta el 1 de agosto, una prórroga de tres semanas.
También puso a los miembros del grupo de países en desarrollo BRICS en la mira mientras sus líderes se reúnen en Brasil, amenazando con un arancel adicional del 10% a cualquier país que se alineara con políticas "antiamericanas". Uruguay participa del encuentro en calidad de invitado.
El dólar global se mantiene cerca de mínimos de varios años después de que Estados Unidos anunciara el alivio arancelario sin brindar detalles.
Dejá tu comentario