7 de julio 2025 - 12:52

Yamandú Orsi y Narendra Modi acordaron impulsar la cooperación comercial

El presidente de la República se reunió con el primer ministro de India y evaluaron áreas estratégicas como tecnología, defensa y química.

El presidente Orsi se reunió con el primer ministro Modi.

El presidente Orsi se reunió con el primer ministro Modi.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo un estratégico encuentro con el primer ministro de India, Narendra Modi, en el marco de la cumbre de BRICS y acordaron avanzar en el intercambio comercial y otras áreas como la defensa y tecnología.

La bilateral, desarrollada en la reunión del gripo de países emergentes en Río de Janeiro, permitió acercar posiciones en áreas como el comercio, los productos químicos y los farmacéuticos, la tecnología y la defensa, entre otros, explicó Modi.

“Los estrechos lazos entre nuestras naciones son importantes para el Sur Global. India está comprometida a hacer todo lo posible para profundizar aún más las relaciones con Uruguay”, agregó el primer ministro de India.

Previo a la cumbre de BRCIS, Orsi había anticipado que buscaría “pisar el acelerador” en la relación de Uruguay con India, en un contexto donde las colocaciones a suelo indio crecieron un 12,1% durante 2024, totalizando 83,8 millones de dólares, según datos del Instituto de Negocios Internacionales (INI) de la Universidad Católica del Uruguay (UCU).

Del informe del INI-UCU se desprende que el acuerdo preferencial de comercio entre el Mercosur e India, que está vigente desde 2009, parece no haber dado frutos, ya que las ventajas en 2024 supusieron un 0,1% del total. Es que el 99% de las colocaciones se hicieron por fuera de ese convenio y el único sector beneficiado fue la peletería, de la mano de la empresa Panezqui.

A esto, se le suman encuentros con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB), Jin Liqun. Además, mantuvo reuniones bilaterales con el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly, y con el presidente de Angola y de la Unión Africana, João Lourenço. De acuerdo a fuentes de Cancillería consultadas por Ámbito, se mantiene la intención de un encuentro con representantes de Vietnam e Indonesia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar