El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, consideró que “desde el punto de vista del Estado, todos somos responsables” por la muerte de Valentina Cancela, asesinada por su exnovio en Maldonado, quien contaba con dos denuncias previas y una medida perimetral.
Femicidio de Valentina Cancela: Heber afirmó que "sobran tobilleras en el Ministerio"
El titular de Interior recalcó que la Justicia no ordena emplear ese tipo de herramientas pese a que están disponibles.
-
El femicidio de Valentina Cancela reinstala el debate sobre las políticas públicas
-
Cruces entre Heber y el fiscal Gómez por la suba de la pena mínima por homicidio
“El fiscal dijo que había fallado el sistema, yo creo que tiene razón. Nosotros somos auxiliares de la Justicia, no podemos determinar por nosotros mismos, pero nadie se quede sacar responsabilidad. Somos todos responsables, por lo menos desde el punto de vista del Estado", consideró, informó Subrayado.
Heber destacó que la Policía actuó rápidamente para determinar las responsabilidades sobre el femicidio de Valentina Cancela y, respecto a las denuncias previas contra su exnovio, dijo que "la situación no fue de ponerle ni tobillera ni custodia y, por lo tanto, tuvimos este episodio que es dramático".
Respecto a las críticas sobre las medidas de prevención que se podrían haber tomado, el ministro del Interior recalcó que desde la cartera son auxiliares de la Justicia. “No podemos poner la tobillera porque queramos y no podemos darle custodia si no es con actuación judicial", detalló.
"Preferimos y entendemos que la tecnología nos tiene que ayudar, porque tener dos policías frente a una casa y a veces por mucho tiempo y tenemos que poner un móvil, no solamente ponemos a dos policías, sino que también no tenemos un móvil que pueda patrullar, producto de estar custodiando a la víctima”, dijo el ministro Heber que detalló que “las tobilleras están sobrando en el Ministerio".
De acuerdo a datos que él proporcionó hay 1.700 tobilleras, de las cuales 1.566 están activas, por lo que 134 están disponibles. "Para nosotros es una gran herramienta como para no distraer personal que precisamos custodiando las calles y patrullando. Eso es no poder utilizar logísticamente el personal", aseguró.
- Temas
- Uruguay
- Femicidios
Dejá tu comentario